Salvar la Laguna de Las Ilusiones compete a los 3 órdenes de gobierno: YOH

Salvar la Laguna de Las Ilusiones compete a los 3 órdenes de gobierno: YOH

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, manifestó que el rescate de la Laguna de Las Ilusiones es un trabajo que corresponde a los gobiernos federal, estatal y municipal.

Indicó que la propuesta es focalizar por zona toda el Área Natural Protegida para ir rescatándola por partes, siendo lo más importante el evitar la descarga de aguas negras.  

“El proyecto de la Laguna de Las Ilusiones es en conjunto con el Gobierno, a través de Conagua y el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y el Ayuntamiento; somos las tres instancias: federal, estatal y municipal para poder trabajar en el rescate de la laguna. El espacio es muy amplio, por lo que es el espacio lagunar, y la propuesta es ir focalizándolo por zonas, para ir trabajando realmente, ir rescatando por partes, y lo más importante es evitar estas descargas de aguas negras”, comentó.   

El pasado 26 de noviembre, Miguel Odilón Chávez Lomelí, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Centro, indicó que tienen previsto plasmar dentro del Plan Municipal de Desarrollo, el rescate a los cuerpos lagunares, entre ellos la Laguna de las Ilusiones, la cual tiene un problema de contaminantes biológicos, por lo que aún tiene un poco más de vida.  

"Los datos de monitoreo de la Secretaría de Bienestar señalan que la calidad del agua de la laguna esencialmente está afectada por coliformes fecales, es decir, no tienen problema de contaminantes industriales, sino de contaminantes biológicos. Lo que hay que atender es la vida de la laguna, pero va a tener un poco más de tiempo. Hay un tema de descargas, hay un tema de reparación de colectores, de los cárcamos de bombeo, que esos tienen que hacerse con recursos extra", manifestó.

Chávez Lomelí asentó que, una vez que se suspendan todas las descargas de aguas negras a la laguna, el saneamiento de la misma se llevará de una forma natural, aunque puede llevar su tiempo.

"Hay un proceso natural de autodepuración, así se llama técnicamente, que va a mejorar el nivel de la laguna, una vez que se balanceen las entradas y las salidas. La laguna tiene una entrada y tiene una salida, allá en el lado de Tierra Colorada; entonces, de manera natural es un proceso que se está dando, que se balancea en las entradas con las salidas. -¿Puede llevar algún tiempo?– Sí, todos los procesos biológicos llevan un tiempo, dependerá mucho de la cantidad de agua que entre, esa es la tasa de recambio del agua de la laguna, y eso depende mucho de las lluvias, del control de las descargas", declaró.

Short Link: https://is.gd/q1gWWm