Ríos regresan debajo de su nivel de desbordamiento: Conagua Tabasco
Alrededor de 18 horas estuvo desfogando presa Peñitas a 990 metros cúbicos por segundo
- Francisco Bautista Villegas
- Octubre 12, 2025 - 08:30 p.m.
- TABASCO

El delegado de Conagua en Tabasco, Luis Antonio Cabrera, informó que los ríos han regresado por debajo de su nivel de desbordamiento, tras el paso de la onda tropical No. 36, y se espera vayan bajando más, ante el cese de las lluvias.
Destacó que algunas obras de protección han funcionado, evitando una mayor afectación en la zona por donde pasa el sistema de Ríos de la Sierra.
Asimismo, sostuvo que los ríos de la Sierra, Pichucalco y Usumacinta aún siguen en sus niveles altos, pero se espera que vayan bajando, toda vez que ya pasó el pico más alto de agua.
"El paso de esta onda que ya deja sin efecto la región, pues hemos tenido dos días cálidos y el pronóstico se aprecia que va a continuar bajo estas condiciones, de tal forma que el pico de la avenida ya transitó sobre la región. Si bien los ríos, estos dos ríos, más el Usumacinta se encuentran en niveles altos, pero dentro de su sección, de tal forma que ya no existen esos desbordamientos que se presentaron.
Esperemos ya que bajen los niveles. Recordar que son ríos de respuesta rápida. Entonces, este el descenso también, es muy acelerado. También hay que señalar que, gracias a la operación de las obras del Censo y Sabanilla, esto está permitiendo que drene sobre la laguna de regulación Zapote", dijo.
Antonio Cabrera apuntó que, el antepasado fin de semana, se tuvo que aumentar el desfogue de la presa Peñitas a 990 metros cúbicos por segundo por alrededor de 18 horas, debido a la cantidad extraordinaria de agua que estaba llegando al vaso de la estructura hidráulica de contención.
Y señaló que, después de eso, se ha mantenido un volumen promedio de desahogo en el embalse, porque todavía tiene capacidad de almacenamiento.
"Se tuvo la necesidad de incrementar la extracción por alrededor de 18 a 20 horas en 990 m³ por segundo para poder controlar la avenida que se estaba generando en el vaso de la presa Peñitas. Fue el fin de semana pasado. Pasó sin mayor afectación dado, repito, que tenemos una mejor conducción en la parte baja del río Samaria. Posterior a ello, una vez controlado esto, se regresa a la operación normal de 577 m³ por segundo", declaró.
Por último, resaltó que en este caso ayudó mucho el programa de dragado que se realizó en la cuenca del Río Samaria.
Short Link: https://is.gd/7PMSaR
Comentarios