Rinde protesta el nuevo consejo directivo del Colegio e Instituto Tabasqueño de Ingenieros Civiles
Pidió a la presente administración estatal que los vean como aliados para el desarrollo de la entidad
- Francisco Bautista Villegas
- Julio 11, 2025 - 08:05 p.m.
- TABASCO

Este viernes se llevó a cabo la toma de protesta del Sexto Consejo Directivo del Colegio e Instituto Tabasqueño de Ingenieros Civiles CITIC, A.C. para el periodo 2025 - 2027, mismo que será encabezado por Andoni Antonio Torres Jiménez.
Ante dirigentes de otras cámaras del sector, el nuevo presidente se comprometió a seguir el legado que dejaron los fundadores del colegio.
Además, pidió a la presente administración estatal que los vean como aliados para el desarrollo de la entidad.
"Siendo ejemplo con nuestras palabras, con nuestra conducta intachable, pasión por la ingeniería, con fuertes ánimos y una firme convicción de contribuir a nuestro Estado. Por lo que pido nuevamente a nuestros amigos de la prensa su apoyo, porque, aunque somos un gremio unido, gran parte de la sociedad nos desconoce. Si recorremos nuestra entidad, nos daremos cuenta de las muchas necesidades que hay y en las cuales como colegios podemos contribuir.
Esperamos también que este mensaje llegue a estudiantes, pasantes, recién egresados e ingenieros que están dispersos en el campo laboral, que se acerquen en busca de ese desarrollo profesional que ofrecemos, porque como comentaba, el trabajo es mucho y los obreros somos pocos", dijo.
En este sentido, Victoria Arévalo, subsecretaria de obras públicas de la SOTOP, informó que en el último trimestre del 2024 y el primer trimestre del 2025, se han invertido 2 mil 500 millones de pesos en acciones de infraestructura y abundó que se espera mil millones más, en el cierre del segundo trimestre de este mismo año.
Sostuvo que es importante la comunicación con las cámaras empresariales.
"Vivimos en un momento clave para la transformación de Tabasco. El programa de infraestructura que impulsa nuestro gobernador es el más ambicioso en varias décadas, reflejo del nuevo horizonte que ha trazado el gobierno del Estado para consolidar el bienestar, el desarrollo y la justicia territorial y social. El plan maestro Villahermosa 2030 que pronto será anunciado por el gobernador del Estado, los proyectos estratégicos, la regeneración urbana, la mejora de la infraestructura educativa y de salud, entre muchos otros.
Son posibles gracias a la capacidad y profesionalismo de quienes integran el gremio. Por eso, hoy más que nunca, reconocemos que ustedes son aliados fundamentales para la construcción de este segundo piso de la cuarta transformación", dijo.

Comentarios