Ricardo León se integra como magistrado del TFJA en Tabasco

Va porque sesiones sean públicas

Ricardo León se integra como magistrado del TFJA en Tabasco

Ricardo León Caraveo se integró este miércoles como magistrado de la Segunda Ponencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) Sala Regional Tabasco, ubicado en la ciudad de Villahermosa.

El pasado martes en entrevista con Telereportaje, León Caraveo denunció haber sido cambiado de adscripción (anteriormente estaba en la Sala Regional de Guadalajara), luego de haber denunciado actos de corrupción, opacidad y una red de complicidades en el TFJA.

El tabasqueño señaló que llega con ánimo constructivo y que espera que no sigan saboteando su trabajo como lo hicieron en Jalisco

"Nadie está para cubrir las expectativas de uno, yo vengo con ánimo constructivo, es mi tierra, la quiero y a trabajar, que espero que ahora sí me dejen trabajar, que no exista sabotaje ni que exista seguimiento a través de las cámaras porque en Jalisco me pusieron afuera de mi oficina, tenían monitoreado al personal y tenían monitoreado mis ingresos y salidas. 

"Espero que ya se les quite la obsesión conmigo y me dejen trabajar, que es lo que no me dejaron durante el último año de febrero a la fecha", afirmó. 

Subrayó que mantiene sus dichos contra el magistrado José Alfredo Celorio Méndez, a quien calificó como "juzgador impresentable", y que, de su parte, como persona civilizada, habrá una relación institucional.

Asimismo, apuntó que pugnará porque las sesiones del Tribunal sean públicas y transparentes, pues insistió que no validará ninguna "ilegalidad". 

"Yo espero una relación institucional y también espero que Tabasco se convierta en el primer estado que haga una sesión pública, aquí buscaremos los medios para que se lleve a cabo la primera sesión pública del Tribunal en Sala Regional, porque de lo contrario estaríamos afectando de validez, pero desde luego que es una voluntad colegiada, pero también es una obligación que como servidores públicos tenemos, las sesiones deben de ser convocadas de manera pública, la gente puede venir, eso es lo que dice la ley, entonces, yo respetaré lo que dice la ley y voy a actuar en consecuencia (...) porque no pienso validar ilegalidades", expuso.

Estimó que regresando de vacaciones de verano acudirá a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a presentar la queja contra los responsables de violar sus derechos y de fraguar su cambio, entre ellos mencionó a los magistrados Zulema Mosley y Guillermo Valls, este último presidente del TFJA.

"Pero eso sí te digo, de que la presento la presento, esto no se queda así. En esto no hay que desanimarse, hay que tener resiliencia y saber resistir para restaurar la dignidad de las personas", advirtió.

Short Link: https://is.gd/t716yO