Restringir horarios de bares no reduce la afluencia ni los delitos: Andrade
El exgobernador de Tabasco realiza 7 propuestas para garantizar seguridad en estos establecimientos
- Candelario Osorio León
- Noviembre 26, 2024 - 11:10 p.m.
- TABASCO

El exgobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz señaló que reducir los horarios de los centros nocturnos ya se ha probado en otras épocas y que no ha disminuido ni la afluencia de las personas, ni los incidentes y delitos que en su interior ocurren.
En su red social, advirtió que dicha medida ha propiciado un incremento en la venta clandestina de alcohol; la apertura ilegal de lugares de reunión y la corrupción de las autoridades responsables del cumplimiento de la Ley de Alcoholes y del Reglamentos de Policía y Buen Gobierno.
Agregó que el ejemplo claro de una medida de restricción fue en la pandemia del COVID-19, la cual generó un problema "por ser una medida malamente, diseñada, pensada y operada".
Andrade Díaz, mencionó que independientemente de las acciones que realicen las autoridades, presenta siete propuestas:
1.- Que los centros de diversión estén obligados a contratar vigilancia de Policías Bancarios y de Comercios. Y el gobierno les dé una tarifa preferencial por el costo de estos servicios.
2.- Que Seguridad Pública ponga una patrulla afuera de estos sitios que refuerce las labores de los Policías Bancarios.
3.- Que se obligue instalar un arco de detección de metales, armas y demás a la entrada de sus negocios.
4.- Poner cámaras de última generación en los alrededores e interior de lugar.
5.- Que cada centro de diversión entregue a la Secretaría de Seguridad una relación de su plantilla de empleados acompañado de sus expedientes laborales.
6.- Hacer obligatorio que todo el personal que labora en estos sitios se certifique en primeros auxilios y manejo de crisis.
7.- Se establezca un programa TABASCO SEGURO y dispongan 2 elementos de la policía estatal, 1 de la Guardia Nacional y 1 militar por cada punto de alta recurrencia de jóvenes en el municipio (no son más de 20), y una persona de la Dirección de Alcoholes.
Refirió que quienes realicen los protocolos de revisión al ingresar a cada inmueble, soliciten identificación oficial y que se cierre en el horario establecido por la Ley de Alcoholes e impongan respeto.
"La restricción indiscriminada en las condiciones actuales, generará más problemas de los que pretenden resolver", alertó.
"Lo que todos queremos es que la seguridad y la paz vuelvan a Tabasco y dejen de enlutar hogares y familias. Con la mejor intención del mundo", concluyó el también exlegislador.
Short Link: https://is.gd/KjTQVf
Comentarios