Incremento del 50 % de incendios ante la escasez de lluvias durante la temporada de verano, reporta PC
En promedio se atienden dos llamadas de auxilio de la ciudadanía para el retiro de serpientes
- Crystyan Vinagre
- Julio 16, 2025 - 08:10 p.m.
- TABASCO

El Instituto de Protección Civil del Estado reportó un incremento del 50 % de incendios durante la temporada de verano, por la escasez de lluvias.
En entrevista, el titular del sector, Armando Pulido, expuso que la deshidratación de los pastizales y la acumulación de basura en lotes baldíos son la combinación letal para la generación de fuego.
"Y ahora en verano lo que son las condiciones de riesgo de incendios aumentan porque lo que son los fenómenos naturales hidrometeorológicos que hay una pausa ya no provocan humedad, no hay precipitaciones y pues eso es un indicador que eleva las altas temperaturas y genera los riesgos de incendio, es correcto. Ayer aquí en el centro y alrededor estuvimos más de 10 incendios eh todos totalmente atendidos en el mismo día que pues ya la vegetación se muere y pues genera estas condiciones de incendios son todos ellos atendidos por las coordinaciones municipales de protección civil como que en el centro con sus bomberos y la dirección de bomberos del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco. Sí, es una condición que pues lo incrementa en un 50 % más. Todo de incendios, de estatización porque no hay precipitaciones y las temperaturas aumenta y sí incrementa el porcentaje de riesgo de incendio", enfatizó.
Agregó que, derivado de las altas temperaturas y los incendios, diversos reptiles y mamíferos se mueven en búsqueda de sitios húmedos y frescos, por lo que muchas veces se acercan a los asentamientos poblacionales.
Asimismo, Armando Pulido reportó que, en promedio, durante la temporada se atienden hasta dos llamadas de auxilio de la ciudadanía para el retiro de serpientes, cocodrilos y otros reptiles que ingresan a las viviendas.
"Hemos hecho recuperación de algunos reptiles, de algunos mamíferos o algunas especies que se capturan y se remiten a lo que es a la Profepa, que es el ente normativo y de cuidado para este tipo de especies. Estamos hablando de un poco más de 10 especies que se ha recuperado de unos 3 meses para acá. tenemos como son osos hormigueros, de un lo que es un mico de noche, son especies de peligro de extinción, son los que podemos estar recuperando. –Pero ¿eso se mueven por el calor? -. Así es. Son especies que se mueven de un punto a otro por tener mejores condiciones para su subsistencia y pues son que la misma población nos hace el anuncio para y nos movemos para hacer la captura y los llevamos a la Profepa y Semarnat", indicó.
Short Link: https://is.gd/nTEwGk
Comentarios