Reitera Diócesis llamado a ciudadanos para que sigan con protocolos sanitarios

Reitera Diócesis llamado a ciudadanos para que sigan con protocolos sanitarios

Ante el incremento de contagios de COVID-19, el Obispo de Tabasco, don Gerardo de Jesús Rojas López, reiteró el llamado a los tabasqueños para que no bajen la guardia y sigan aplicando los protocolos sanitarios, a fin de poder superar la pandemia.

Durante su rueda de prensa dominical, fue cuestionado sobre el aumento de contagios de coronavirus que se registró en la primera semana de enero de 2022, que de acuerdo a los reportes de la Secretaría de Salud, han superado los 900 casos.

“Salubridad y los responsables en esta área, ya nos habían advertido que es necesario tener todo lo necesario para poder ayudar a que esta pandemia vaya pasando y no colapsar los hospitales y que no haya tanta enfermedad, a través del cubrebocas, del lavado de manos y no reuniones que puedan provocar que se incrementen estas infecciones. Yo creo que es necesario seguir este día y los demás días, con estos protocolos, para poder superar este tiempo”, comentó.

Aunado a lo anterior, el jerarca católico subrayó que en el caso de las iglesias en Tabasco, se continúa con los protocolos sanitarios, al tiempo que exhortó a las personas que no se han vacunado, a hacerlo.

“Seguimos en la Iglesia con los cuidados y protocolos que nos han pedido, la sana distancia, el aforo, sobre todo el gel antibacterial, tanto en la entrada de la misa como dentro de ella, a la hora de la comunicación y la ofrenda e incluso, en la Sagrada Comunión, quien se acerca, que haya ese distanciamiento y que las celebraciones no se pasen de un tiempo prudente, para que la gente pueda adorar a Dios y alabarlo, escuchar su palabra y hacer su oración y plegaria a través de la Eucaristía”, abundó.

Por otra parte, respecto al regreso a clases presenciales, Rojas López dijo que algunos padres de familia le comentaron que algunas escuelas, por prudencia, decidieron aplazar una o dos semanas dicho retorno a las aulas.

“En la misa de las mañana, se acercaron algunas personas y me dijeron que en algunas escuelas le han dicho que se aplaza unas dos semanas o una semana, para las clases presenciales, creo que todavía no comienzan por la prudencia y sensatez para esperar un poco, mientras pasa esta situación tan peligrosa y tan contagiosa, de esta nueva cepa del virus”, apuntó.

Short Link: https://is.gd/gkHzAq