Realizarán foro de diversidad cultural el 21 de mayo en Tamulté de las Sabanas
Buscan acercar a adolescentes y jóvenes al arte y la cultura como herramientas para la prevención del delito
- Candelario Osorio León
- Mayo 15, 2025 - 08:10 p.m.
- TABASCO

Un grupo de artistas de Villa Tamulté de las Sabanas anunció el Foro de Prevención "Hablemos de... Diversidad Cultural que nos une", que está organizando en conjunto con el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED).
El evento se realizará el próximo miércoles 21 de mayo a las 10:00 de la mañana, en el Parque Central de la zona indígena Yokota´n, del municipio de Centro, donde estarán participando 16 expositores culturales y artísticos.
En este sentido, la directora general del CENEPRED, Flor de Elit Acuña García, explicó que, este foro busca acercar a adolescentes y jóvenes al arte y la cultura como herramientas para la prevención del delito.
"La encomienda de CENEPRED es cumplir con el objetivo de promover la cultura para la prevención. De hecho, la instrucción del licenciado Serafín Lazcano, secretario de Secretaría de Seguridad es promover las artes. ¿Con qué objetivo? Pues que lleguen a los adolescentes, a los jóvenes, a las niñas y los niños, a las comunidades para prevenir riesgos. ¿Cuáles riesgos? Pues que se involucren en actividades ilícitas o de violencia.
"El arte nos ayuda a inhibir estos factores de riesgo y bueno, es nuestro propósito de traer aquí a Tamulté este foro para que no solamente la cultura que tiene Tamulté se quede aquí en casa, sino que vaya a cada rincón del Estado", manifestó.
Por su parte, el artista plástico, Jesús Hernández Valencia, dijo que es importante que los adolescentes y jóvenes ocupen sus pensamientos en actividades positivas para reconstruir el tejido social y contrarrestar la inseguridad.
"El objetivo del evento es que la mentalidad del joven y adolescente la ocupe para cosas positivas, para cosas que le pueden servir para su futuro y no estar pensando en cosas que ahorita nos está invadiendo en el Estado como es la inseguridad", comentó.
A su vez, el artista plástico, Eliazar Hernández Arias, señaló que con este tipo de foros buscan que se formen más embajadores de la zona indígena Yokota´n para que representen a Tamulté de las Sabanas.
Short Link: https://is.gd/7Pks87
Comentarios