Realizan en Tabasco encuentro nacional de OPLES para evaluar organización de elección judicial
La reunión, organizada por el IEPC y llevada a cabo en la Quinta Grijalva, congregó a 28 representantes de los 32 Oples en México
- René Camacho Marín
- Septiembre 17, 2025 - 09:05 p.m.
- POLÍTICA

Este martes se realizó en Tabasco el encuentro nacional de organismo públicos electorales de todo el país para evaluar el desempeño en la organización de la elección judicial.
La reunión, organizada por el IEPC y llevada a cabo en la Quinta Grijalva, congregó a 28 representantes de los 32 Oples en México, donde hablaron de las buenas prácticas tecnológicas.
En su mensaje de inauguración, el consejero, Hernán González Salas, destacó el sistema de cómputo implementado desde el órgano electoral local para que sus homólogos lo repliquen en sus entidades.
"Para el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco es de gran satisfacción el poder reunir el día de hoy al Instituto Nacional Electoral, así como institutos electorales locales de más de 28 entidades federativas. Esto con el único objetivo de compartir experiencias obtenidas en el desarrollo de sistemas tecnológicos que fueron implementados para este proceso electoral judicial y que fueron pieza clave para que culmináramos de manera exitosa los trabajos relativos a los cómputos electorales por mencionar algún procedimiento. El IEPC Tabasco ha sido un constante generador por el fortalecimiento y perfeccionamiento de procedimientos que han sido incluidos, inclusive en el reglamento de elecciones de línea. Ante esta gran responsabilidad que hemos asumido como esto compartir y nutrir nuestras experiencias para la actualización y perfeccionamiento de los futuros comicios", destacó.
Por su parte, el director de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos públicos Locales del INE, Pedro Pablo Chirinos Benítez, expuso que el encuentro también servirá para focalizar áreas de oportunidad con base a la experiencia de cada OPLE y mejorar la organización de las futuras elecciones en el Poder Judicial.
"Esta retroalimentación tan importante en el proceso de construcción de las mejores prácticas tecnológicas en materia de las elecciones del Poder Judicial. Hay un cambio total de paradigma que nos permite la tecnología hoy, innovar en los procesos electorales. Es importantísimo aquilatar la experiencia que todas las entidades tuvieron, no nada más en el Instituto Nacional Electoral y en nombre de la presidenta Guadalupe Taddei Zavala darles también la bienvenida y el agradecimiento porque estas prácticas nos permiten cambiar ya las costumbres que tenemos en la materia", apuntó.
Short Link: https://is.gd/qOIuOU
Comentarios