Realizan "Comparsa macabrona" y Festival del Camino de las Ánimas en Villahermosa

Los asistentes pudieron disfrutar del corredor artesanal y gastronómico en el Centro Cultural Quinta Grijalva

Realizan "Comparsa macabrona" y Festival del Camino de las Ánimas en Villahermosa

La tarde-noche de este viernes se realizó el Festival del Camino de las Ánimas, organizado por la Secretaría de Cultura en el Centro Cultural Quinta Grijalva

Los eventos comenzaron desde las 4 de la tarde con la "Comparsa macabrona", integrada por alumnos del Centro de Estudios e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA).

Los jóvenes iniciaron su recorrido desde las instalaciones del CEIBA hacia el Centro Cultural Quinta Grijalva, en un desfile lleno de creatividad, color y personajes inspirados en la tradición del Día de Muertos.

A las 6 de la tarde arrancó el Festival del Camino de las Ánimas con presentaciones artísticas, música en vivo y la creación del mosaico monumental de panes de muerto, elaborado por estudiantes de la Universidad Vizcaya.

"Este trabajo, pues no pudo haber sido realizado sin el apoyo del diseño de los chicos de arquitectura, que ahí, hora tras hora, era modificar, quitar, mover, pero se logró. Y con la ayuda de nuestros estudiantes de gastronomía, que estos panes son artesanales desde cero, ellos estuvieron amasando, fueron más de 20 kg de harina, más de 500 huevos y estuvimos día tras día toda una semana.

"Entonces me siento muy feliz con mis alumnos. Me siento muy feliz con todo, con el director que nos dio esta oportunidad de darnos la pauta de que nosotros tuviéramos libre criterio de elaborar esta catrina. Es nuestro primer año, son más 1300 panes", declaró una integrante de la comunidad universitaria.

Los asistentes pudieron disfrutar del corredor artesanal y gastronómico, así como del talento escénico de los alumnos del CEIBA, quienes presentaron una puesta artística inspirada en nuestras raíces y tradiciones.

Short Link: https://is.gd/cfPVGp