Realizan caminata por la concienciación e inclusión de personas con discapacidad

Secretario de Salud exhortó a ser empáticos con las personas con discapacidad motriz, auditiva, visual

Realizan caminata por la concienciación e inclusión de personas con discapacidad

Este domingo, se llevó a cabo una caminata inclusiva por la discapacidad visual, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco.

Ciudadanos, padres de familia, usuarios del Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV), y funcionarios de la administración estatal se dieron cita en el MUSEVI de la Ciudad de Villahermosa, de donde partieron en punto de las 8:20 de la mañana.

Los participantes se colocaron un pañuelo en los ojos y fueron guiados por alguien más durante todo el trayecto, con la finalidad de generar conciencia sobre las dificultades que enfrentan las personas que viven con ceguera para desplazarse en la vía pública.

El contingente se desplazó sobre la avenida Paseo Tabasco y debido a la cantidad de participantes, la Policía Estatal de Caminos cerró la vialidad de manera temporal para garantizar la seguridad de los asistentes.

Sin embargo, al llegar al cruce con la avenida Gregorio Méndez, un repartidor en moto, una unidad del transporte público y una camioneta particular desobedecieron las indicaciones de los agentes de tránsito y se metieron en la caminata, pero sólo pudieron avanzar hasta la intersección con la calle Ocho Horas, en donde fueron desviados por motopatrullas.

Al concluir la marcha en el Parque "José María Morelos y Pavón", el titular del Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV), Juan Manuel Trinidad Hernández, agradeció a los padres de familia y a los usuarios su participación en la actividad.

"Esta marcha no es más que el parteaguas, el inicio de una serie de trabajos para ir permeando sobre conciencia y empatía en la sociedad", externó.

Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, exhortó a los funcionarios y ciudadanos asistentes, a que sean empáticos con las personas con discapacidad motriz, auditiva y visual.

"Es un evento sumamente importante, no solo por poner sobre la mesa la importancia y el tema de la empatía. Hay que ponernos en los zapatos de los que tienen una dificultad física. En este caso, los débiles visuales. Entonces, desde la Secretaría de Salud, desde Gobierno del Estado, desde el Congreso, siempre vamos a estar a favor de las políticas y como bien lo decía un letrero por ahí, banquetas sin obstáculos, de banquetas sin huecos, pero sobre todo ponernos en el lugar del de enfrente. porque la gente con una discapacidad siempre va a recibir con mucho gusto una ayuda, aun así, sea, o cruzar una calle o lo que sea. Una ayuda siempre es bien recibida para el próximo. Entonces, muchísimas gracias y fue un éxito este evento. Bonito domingo para todos", dijo.

Short Link: https://is.gd/FGk6vK