Realiza IEPC Concurso de Oratoria en su etapa estatal, finalista irán al nacional
Es el tercer año que el instituto organiza este evento
- Andrés Olmos
- Agosto 14, 2025 - 07:45 p.m.
- TABASCO

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) realizó este jueves la etapa estatal del Concurso Nacional de Oratoria 'Dr. Belisario Domínguez. Libres por la palabra libre', con la competición de 12 jóvenes.
En la Sala 'Roberto Félix López', cada uno de ellos, en una primera etapa, fue disertando sus discursos, y luego el jurado calificador eligió a siete de ellos que pasaron a la semifinal; posteriormente, cuatro llegaron a la final. Luis Francisco Pérez Morales fue elegido ganador y representará a Tabasco en la etapa nacional que se realizará en Comitán, Chiapas el 6 y 7 de octubre.
Durante el acto protocolario, la consejera María Elvia Magaña Sandoval destacó que es el tercer año que el IEPC organiza este concurso en la etapa estatal y resaltó la importancia que tiene, sobre todo, por la participación de jóvenes.
"Es la tercera vez que nuestro Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco participa en este concurso que es a nivel nacional y nosotros aquí organizando la etapa estatal. Este concurso nacional de oratoria Belisario Domínguez libres por la palabra libre, sin duda, tiene un gran significado, especialmente en estas épocas en que nuestro país está atravesando por muchas transformaciones en las que se necesita del diálogo, del consenso, de la revisión crítica de nuestro entorno y de lo que queremos ser las mexicanas y los mexicanos", manifestó.
Además, Magaña Sandoval señaló que Belisario Domínguez fue un prócer de la democracia y que, por su valentía, este tipo de concursos también son de relevancia, pues los temas que se abordan son de actualidad y críticos.
"Por ello es tan importante que las y los jóvenes cultiven este arte de la palabra, porque no solamente se trata de venir y hablar bonito y decir palabras como flores, de lo que se trata es que antes tienen que estudiar muchísimo, tienen que leer muchísimo. Las personas que se dedican a la oratoria deben leer necesariamente, conocer autores, teorías, historia y de ahí no solamente eso, hacer un análisis crítico que les permita expresar y argumentar de manera lógica las piezas de oratoria que en esta ocasión y en todos los concursos se les piden que sean siempre temas críticos de actualidad y también temas de nuestra historia que están resonando actualmente y que nunca dejan de tener vigencia", añadió.
Short Link: https://is.gd/UnIlgK
Comentarios