Protestan en el Teatro Esperanza Iris durante informe de Javier May

Los manifestantes esperan la salida del mandatario estatal

Protestan en el Teatro Esperanza Iris durante informe de Javier May

Al menos tres protestas ciudadanas se registraron este lunes en las inmediaciones del Teatro Esperanza Iris, donde el gobernador Javier May Rodríguez realizó el primer informe trimestral de su gobierno en 2025.

En el sitio, integrantes del Sindicato de la UTTAB encabezados por su secretaria general, Ana María Gómez, buscaban entregar una petición de audiencia con el mandatario estatal para discutir el tema de la retención de prestaciones a los trabajadores.

"Se le va a entregar una petición solicitando una audiencia personalizada con él, esperamos que nos las pueda recibir y sobre todo nos pueda agendar y dar hora y fecha, lugar para que él escuche de viva voz, la situación que estamos viviendo en la Universidad Tecnológica de Tabasco, queremos expresarle directamente a él el problema que, nosotros desde el 13 de enero venimos presentando, que es la suspensión de nuestras 24 prestaciones.

"Al parecer fue por falta de solicitud del presupuesto, entonces, queremos comentarle a él todo lo que hemos vivido, todo lo que impacta en nuestros bolsillos, de cada uno de los administrativos y docentes. La mesa de diálogo está abierta, más, sin embargo, está muy abajo de nuestras expectativas, está muy abajo de nuestros derechos, porque no son caprichos, son derechos ganados, derechos adquiridos que están plasmados en un contrato colectivo de trabajo", refirió.

Por otra parte, un grupo de padres de familia de la primaria 'Luis Donaldo Colosio', de Casa Blanca, quienes a través de la señora María del Carmen Durán amenazaron, incluso, con cerrar calles al acusar el desvío de recursos de las cuotas escolares por parte de la directora del plantel.

"Pedimos la destitución de la directora, ya que nos robó el dinero, con pruebas aquí les confirmo donde la señora cobró de las cuotas como si ella hubiera sido la Sociedad de Padres de Familia, firmó donde dice, 'Presidente la APF' y aquí les compruebo con su firma, con documentos oficiales que sí fue así, la Secretaría la está protegiendo, porque ya hemos ido a diversos medios donde pedimos la destitución de la señora con más de 250 firmas y no nos han hecho caso.

"Son más de 100 mil pesos, se llama Ruth Gemina Méndez Regil y la señora se burló de nosotros, hoy en nuestra cara, nos daba adiós cuando le dijimos: No queremos a la directora, como si fuera embajadora daba adiós y nos apagó la bocina. Son 400 pesos y 500 pesos (la cuota) para los que tenían de dos niños en adelante, son más de 350 niños en la escuela, es de la colonia Casa Blanca, la escuela se llama Luis Donaldo Colosio Murrieta", precisó.

Además, a las afueras del Teatro Esperanza Iris, maestros de diversos municipios y en voz de la profesora Michel Campos acusaron anomalías en el proceso de asignación de plazas docentes.

"Nuestro vencimiento de la prelación del examen se vence en mayo y hasta la fecha no han dicho nada, si se van a seguir dando esos protocolos, hicieron un video en vivo que dijeron que había en corte de plaza definitiva 49 plazas y 24 estatales, federales y estatales.

"Solamente dieron 24 estatales y en primaria dijeron que iban a dar de aproximadamente 70 a 100 plazas y nada más dieron 52, entonces, lo que queremos nada más nosotros es que si ya hicieron un corte antes de saber cuáles son las plazas que se iban a asignar, que se haga justicia, que sean justos y que se den esas plazas definitivas que ya estaban", exigió.

Es de mencionar que, personal de distintas áreas del Gobierno del Estado se acercó con los manifestantes para escuchar sus demandas, citarlos en las dependencias y discutir sus peticiones.

Short Link: https://is.gd/zmZjGQ