Propone May reforma constitucional para desaparecer al ITAIP
Durante la sesión en el Congreso se leyó la exposición de motivos
- Candelario Osorio León
- Febrero 13, 2025 - 10:10 p.m.
- TABASCO

El gobernador, Javier May Rodríguez envió al Congreso local una reforma a la Constitución Política del Estado en materia de simplificación orgánica para desaparecer al Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP).
La iniciativa es para homologar la Constitución local con la Federal, pues a nivel nacional aprobaron la desaparición de siete organismo autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
En este sentido el consejero Jurídico, Jesús Manuel Argáez de los Santos, aseguró que el acceso a la información de los ciudadanos se tiene garantizado y que las funciones del ITAIP serán asumidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
“El derecho de acceso a la información y protección de datos personales ya se manejará de otra manera, no desaparece, pero los organismos que actualmente llevaban a cabo esta importante labor dejan de hacerlo y ahora van a ser sustituido de acuerdo con las leyes reglamentarias que están por venir.
“(El ITAIP) desaparecerá en su momento y tiempo y en este sentido ya será la Secretaría Anticorrupción que va a asumir este papel”, remarcó.
Mencionó que la misma reforma señala que los derechos laborales del personal del organismo autónomo serán respetados en su totalidad, por lo que la liquidación que se realice se hará conforme a la ley.
Explicó que a más tardar el 20 de marzo se emitirán las leyes reglamentarias de cómo operará el acceso a la información a nivel nacional y Tabasco tendrá que ajustarse a estos nuevos criterios.
En la iniciativa del gobernador, se destaca que “la reforma se alinea estrechamente con el compromiso de consolidar un gobierno más eficaz, cercano a la población y fiel a los principios de austeridad republicana”
“Este cambio no busca debilitar las instituciones, sino hacerlas más funcionales y cercanas al pueblo; se trata de agilizar los procesos, mejorar la toma de decisiones y asegurar que cada acción del gobierno se realice con transparencia y eficacia”, se lee en el documento.
Short Link: https://is.gd/Byqirb
Comentarios