Propone Gerald Herrera que adolescentes puedan tener cuenta bancaria

Protección del patrimonio de los menores a través de la reforma

Propone Gerald Herrera que adolescentes puedan tener cuenta bancaria

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos, propuso una reforma al Código Civil de Tabasco, para establecer que los adolescentes de 15 años en adelante puedan abrir cuentas de depósitos bancarios y administrar sus propios bienes.

Indicó que, esta propuesta es para homologar con las disposiciones federales en la Ley de Instituciones de Crédito y Código Civil Federal, quienes permiten a los adolescentes de 15 años en adelante, hacer dichos movimientos bancarios, sin la intervención de sus padres o tutores.

“Establecer que los adolescentes, a partir de los 15 años cumplidos, podrán abrir cuenta de depósitos bancarios de dinero, en los términos que establece la Ley de Instituciones de Crédito, sin la intervención de sus representantes y que tendrán la administración de los fondos depositados en dichas cuentas”, planteó.

Aunado a esto, Herrera Castellanos señaló que dicha iniciativa también surge de casos donde los padres o tutores de los menores, dilapidan los recursos que tienen algunos jóvenes, ya sea por producto de una herencia o trabajo temprano.

“Lo anterior, permitirá proteger el patrimonio de los menores, que a través de una donación, herencia o producto del trabajo que realicen a temprana edad, derivado de su talento artístico, destreza o de sus habilidades físicas, deportivas o de otra índole obtengan ingresos, ya que actualmente, como está redactada las disposiciones, quienes a la fecha pueden depositar y administrar esos recursos, son sus padres o tutores, los cuales, desafortunadamente, en muchas ocasiones, dilapidan sus bienes afectando el futuro del menor”, dijo.

Short Link: https://is.gd/FCU1PN