Promueven innovación pedagógica para la primera infancia en Tabasco, con primer foro de Educación Inicial
El objetivo es fortalecer las competencias de los agentes educativos para la atención integral de los niños
- Crystyan Vinagre
- Octubre 02, 2025 - 08:25 p.m.
- TABASCO

La Secretaría de Educación destacó la importancia de promover la innovación pedagógica para la primera infancia en el estado.
Este jueves, la titular del sector, Patricia Iparrea Sánchez, inauguró el primer Congreso Estatal de Educación Inicial "Estrategias Pedagógicas en la primera infancia".
El objetivo, dijo, es fortalecer las competencias de los agentes educativos para la atención integral de los niños desde el nacimiento hasta los 2 años 11 meses, mediante la actualización en hitos del desarrollo, técnicas de intervención temprana, cuidados del recién nacido y adquisición del lenguaje, con un enfoque teórico-práctico.
"Hoy Tabasco reafirma su compromiso con las niñas y los niños más pequeños, reconociendo que su desarrollo no puede esperar y que invertir en la primera infancia es invertir en el futuro de nuestro estado. La nueva escuela mexicana nos exige articular esfuerzos, fortalecer competencias docentes, innovar con estrategias pertinentes al contexto de cada comunidad y sobre todo garantizar que cada niño y cada niña ejerzan su derecho a una educación inicial de calidad gratuita y obligatoria. Estoy convencida de que este congreso será un punto de partida para consolidar nuevas rutas de trabajo, para abrir horizontes de innovación pedagógica y para seguir construyendo una educación que sea motor de transformación social", indicó.
Además, refirió que la Nueva Escuela Mexicana busca formar ciudadanos críticos, solidarios y conscientes de su entorno, desde los primeros años de vida.
"Este congreso responde a tres grandes propósitos que dialogan de manera directa con la nueva escuela mexicana. Primero, fortalecer la formación y práctica pedagógica de los agentes educativos a través de la actualización en los hitos del desarrollo, técnicas de intervención temprana, cuidados del recién nacido y adquisición de lenguaje. Número dos, generar un espacio de reflexión y diálogo que permita compartir este experiencias exitosas y estrategias innovadoras. Tercero, colocar en el centro del desarrollo integral de la infancia bajo un foco de derechos, interculturalidad, equidad y bienestar", refirió.
Short Link: https://is.gd/XeXSK7
Comentarios