Presupuesto sexenal para obras prioritarias hídricas en Tabasco no está en riesgo: Conagua

Las 19 acciones en desarrollo presentan avances de entre el 40 y 70%

Presupuesto sexenal para obras prioritarias hídricas en Tabasco no está en riesgo: Conagua

La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua aseguró que, el presupuesto sexenal para obras hídricas prioritarias de Tabasco no está en riesgo.

En conferencia de prensa, se cuestionó al director local del organismo, Luis Antonio Cabrera, respecto a la posibilidad de que se pudiera recortar la partida para la entidad, ante los ajustes que se han realizado a otras dependencias federales, a lo que, el funcionario atajó que éste no fue impactado, ni se espera que se mueva.

"El presupuesto sexenal está garantizado en los 2,400 millones de pesos y lo de este año pues ya está pues comprometido todo el recurso, no hay forma de que se reduzca o se corte. –¿y el 2026?- No, incluso para el siguiente año ya estamos trabajando en un nuevo plan de acciones que deben realizar, lo vamos a hablar con el mismo gobernador y con nuestro director general para que de manera conjunta se definan las acciones que se pudieran hacer. Como es un plan de 2,400 millones en el sexenio y apenas llevamos 290 millones este año, pues más o menos el rango sería alrededor de 450 millones para los años de nuestra protección para el año. -¿Eso se marca en el PROHTAB?- ya es todo es en el marco del Prohtab", expuso.

Agregó que, incluso en este año se están ejerciendo 290 millones de pesos en obras de protección y prevención en diferentes municipios del estado.

"Para este año son 19 obras, las que se están construyendo. La mayoría ya lleva un avance de entre 40 y 50%. Podría mencionar algunas, una protección marginal donde tenemos la comunidad de Colima en Cunduacán. La obra que teníamos en el Cedral lleva 50%. En Junuta ahí teníamos un deslizamiento de un bordo que está por iniciar, aún está tablaestacado en la zona. En Macuspana, recordarán que en la obra que hizo hicimos en el 2021 con el tablaestacado a lo largo del río Puxcatán, quedó una ventana debajo del puente que ya lo estamos cerrando con un muro y así varias acciones que se están desarrollando en este momento y que ayudan ya a reducir la vulnerabilidad en cuanto a inundaciones", dijo.

Short Link: https://is.gd/CfHPuz