Presentan en Tabasco ‘El tañedor de cadáveres’, obra premiada a nivel nacional
- Michel Balcázar
- Marzo 05, 2022 - 09:54 p.m.
- TABASCO

Este sábado el escritor chiapaneco Balam Rodrigo, presentó su más reciente libro “El tañedor de cadáveres”, obra que lo hizo acreedor al Premio Nacional de Poesía “Carmen Alardín 2021”.
Por más de una hora ante quienes se dieron cita en la Casa Alebrijes Centro Cultural, compartió diversos textos de su libro enfocado en una serie de oficios comunes pero raros, donde recrea con sus propias palabras diversos poemas.
En entrevista con Teleportaje, explicó que el ejemplar comprende de 172 páginas y está dividido en cinco secciones, donde también se pueden encontrar ilustraciones y fotografías.
Agregó que su libro número 24 en su trayectoria, expone la situación de diversos sectores de la población.
“Lo que hago yo es recrear con las palabras del gremio que practica estos oficios, con sus propias palabras o tecnicismos una serie de poemas, también tiene ilustraciones, tiene fotografías, es una mezcla digamos de arte, arte fotográfico, arte gráfico pero es un libro de poesía, entonces es un libro que tiene partes lúdicas, partes críticas.
“Hay poemas que por ejemplo de las cocedoras de balones de Chichihualco, pero también de la situación que pasan estas mujeres en Guerrero, por lo que causa el crimen organizado y las violencias que hay ahí. Hay otros poemas que hablan de oficios de África, Asia, América Latina, algunos de México, en fin, de una diversidad de oficios que también reflejan nuestra propia identidad pero sobre todo que son oficios de personas sencillas y comunes que han sido olvidados de algún modo”, dijo.
Agregó que si bien actualmente “se escribe y se publica demasiado”, debe existir “una cultura literaria”.
Indicó que lejos de apagarse la “llama” de la escritura y la lectura, dijo que al contrario, éstas se están diversificando.
“Hace falta una cultura literaria también, es decir, tenemos que elegir ahora entre las diversas maneras de comunicación, que se escriben y se publican demasiados temas creo yo, y aquello que realmente tiene relevancia, tanto ética, tanto estética, tanto artística, literaria, pero por otra parte hemos visto que distintas edades, personas de distintos estratos sociales, de distintas etnias, de distintos orígenes, ahora pueden tener acceso también a la publicación.
“En toda esta diversidad, seguramente van a surgir nuevos valores, eso igual es importante, dar esa oportunidad y finalmente el público tiene ahora mucho más que escoger y más que leer”, señaló.
Balam Rodrigo ha obtenido más de cinco premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en 2018; el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines en 2014, entre otros.
Short Link: https://is.gd/ghQAAW
Comentarios