Presenta PRI en el Congreso Ley Uber para legalizar y regular el transporte por aplicación en Tabasco

Señaló la necesidad de abrir el servicio debido a que el transporte público sigue siendo insuficiente, ineficiente e inseguro

Presenta PRI en el Congreso Ley Uber para legalizar y regular el transporte por aplicación en Tabasco

El coordinador de bancada del PRI en el Congreso local, Fabián Granier Calles, presentó una iniciativa para que se legalice y regule el transporte público por aplicación móvil en Tabasco.

En la sesión del pleno de este martes, el legislador señaló la necesidad de abrir el servicio debido a que el transporte público sigue siendo insuficiente, ineficiente e inseguro.

“El transporte público en Tabasco sigue siendo insuficiente, deficiente e inseguro, tanto como para los operadores como para los usuarios, la escasez y saturación de rutas, así como falta de unidades y la deplorable condición en la que se encuentran muchas de esta son la constante (…) es necesario contar con un marco jurídico que facilite a los tabasqueños el acceso a diversas opciones de movilidad, en este sentido, hoy presento una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad para regularizar el servicio de transporte a través de aplicaciones móviles”, indicó.

El priista apuntó que a nivel nacional ya se legisló sobre los derechos a trabajadores de aplicaciones móviles, por lo que dijo que de hacerlo en Tabasco se daría certeza a más de mil conductores de Uber y Didi.

Y es que señaló que la autoridad los criminaliza al sancionar a 27 operadores por cada taxi pirata detectado.

Granier Calles indicó que de aprobarse la reforma a la Ley de Movilidad del estado se tendría un padrón de conductores que también daría seguridad a los usuarios.

Asimismo, se contemplaría la creación de un fondo económico para inversión pública y tarifas preferentes a adultos de la tercera edad y personas con discapacidad.

Short Link: https://is.gd/VI92CJ