Por falta de alimento, manatíes de ´Las Ilusiones´ pierden peso: Investigador

Recomendó a la ciudadanía que si realmente están preocupados por los manatíes que los alimenten con pasto

Por falta de alimento, manatíes de ´Las Ilusiones´ pierden peso: Investigador

Darwin Jiménez Domínguez, coordinador del Proyecto Manatí de la UJAT, alertó que, por falta de alimento, los manatíes que habitan en la 'Laguna de las Ilusiones' en Centro, presentan pérdida de peso.

En entrevista, el profesor investigador de la División Académica de Ciencias Biológicas de la UJAT indicó que según los estudios realizados entre los años 2022 al 2024, se encontró que solo el 15 por ciento de la orilla de la Laguna de las Ilusiones tiene vegetación accesible y consumible para estos mamíferos.

Mientras que, más del 30 por ciento está cubierto por construcciones de concreto y el resto no cuenta con espacios ideales para la siembra de pasto.

"La gente que está colindando, que es vecino de la laguna de la estación, los que tenga áreas verdes, públicas o privadas como sus jardines, que puedan dejar una franja de vegetación crecer libremente porque es crítico para los manatíes. De hecho, es común que los vecinos de la zona tomen fotografías y hay animales que se ven visiblemente delgados. Mucha gente percibe que están gordos porque piensan que se le ven como lonjas, pero esas lonjas realmente son pliegues de piel donde ya se perdió la grasa, digamos, como piel colgada. Entonces, eso nos da un indicativo de la baja condición corporal que se puede traducir justamente de manera indirecta a un efecto de baja de abundancia de alimento. Entonces, por ejemplo, simplemente el parque de la Petrolera puede tener más o menos 700 m de longitud. Si toda esa franja tuviera vegetación eh accesible comestible, pues eh evidentemente los animales tendrían en esa proporción, por ejemplo, 700 kg de alimento", explicó.

Darwin Jiménez dijo que se han muestreado a algunos ejemplares, y el resultado es que, físicamente están delgados, pero en el límite del peso antes de considerar una desnutrición, en tanto que, los análisis de sangre muestran niveles bajo de metabolitos.

"Ya llevamos un proyecto piloto justamente en este sentido, donde simplemente se dejaba crecer una franja de un metro donde creciera libremente el pasto que crezca de manera naturalmente ahí y otro pasto que se sembró también que es propio de aguas bueno, de zonas húmedas donde sea de alta saturación de humedad. Afortunadamente tuvimos el éxito, digamos, fueron pocas franjas, pero este sí los manatíes se acercan a comer, este por ejemplo también hicimos unos islotes de vegetación muy pequeños de 1 metro, de 3 metros, que eso para que se den una idea más o menos en la laguna de la de acuerdo a la vegetación que tuvimos oportunidad de mostrar. 1 metro cuadrado de vegetación equivale más o menos a 1 kilogramo de alimento. Un manatí mediano puede estar consumiendo 17 kilogramos. Entonces, digamos que necesitamos 17 metros de franja para un solo manatí. Tenemos alrededor de 23- 24 manatíes en la laguna. Entonces, hay que hacer la cuenta, digamos, para estimar (lo que se requiere).

Finalmente, recomendó a la ciudadanía que si realmente están preocupados por los manatíes que los alimenten con pasto y eviten darle mangos u otras frutas demasiados dulces que les pudieran general alguna afectación en su salud.

Short Link: https://is.gd/1mnsGd