Pide SUTSET incremento salarial de 15% para burócratas estatales
- Candelario Osorio León
- Mayo 23, 2022 - 10:02 p.m.
- TABASCO

Luego de que la semana pasada instalaran la mesa de trabajo para la Revisión Salarial 2022, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET), René Ovando Olán, indicó que solicitaron al Gobierno estatal un incremento del 15% para burócratas.
Explicó que en el pliego petitorio, integrado por 30 puntos, también plantearon otras prestaciones, como bonos de puntualidad, del servidor público, del padre y de la madre, la canasta alimenticia, entre otros beneficios.
Ovando Olán dijo esperar que se logren acuerdos salariales “dignos” y “justos” para la clase trabajadora, ante el aumento en los precios de los productos de la canasta básica.
“Estamos planteando un incremento digno y justo, a raíz de la pandemia hemos estado un poquito bajo en los salarios, pero yo creo que en este 2022, el Gobierno del Estado hará un esfuerzo, hemos planteado un incremento de salario del 15%, ya se instaló la mesa de negociación, estamos en espera de darle seguimiento a cada uno de los puntos, son más de 30 puntos en el pliego petitorio, que van, no nada más en el salario, sino en prestaciones y demás prerrogativas, en beneficio de la base trabajadora, estamos en espera y yo creo que habrá un llamado en el transcurso de esta semana”, apuntó.
Aunque no lo definió como “una fecha fatal”, confió en que antes del 9 de junio, en el marco del Día del Servidor Público y el Aniversario del SUTSET, se logren alcanzar los acuerdos con el Gobierno estatal, luego de dos años difíciles que han vivido por la pandemia de COVID-19.
“Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, desde luego, este año tiene que ser muy distinto a las negociaciones de los dos años anteriores, porque tenemos que ver que el trabajador reciba beneficios ante la carestía de la vida, la inflación, muchos parámetros macroeconómicos que se tienen que analizar. Hay voluntad, creo que el SUTSET ha tomado siempre acuerdos en beneficio del estado, hoy toca tomar acuerdos en beneficio de la base trabajadora”, expuso.
Aseveró que todavía no es tiempo para hablar de un posible paro laboral, ya que primero escucharán la contrapropuesta del pliego petitorio que presentaron al gobierno.
Short Link: https://is.gd/OnGmUA
Comentarios