Pide JEC mayor participación de Conagua para proteger caminos de deslaves
Reconoció que existen rezagos en la rehabilitación de carreteras afectadas por la inundación de 2020.
- René Camacho Marín
- Agosto 07, 2022 - 07:46 p.m.
- TABASCO

El titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Rafael Paniagua Garduño, indicó que se requiere mayor participación de la Comisión Nacional del Agua para proteger vías cercanas a márgenes de ríos.
El funcionario estatal reconoció que existen rezagos en la rehabilitación de carreteras afectadas por la inundación de 2020; no obstante, explicó que la mayor parte de esos caminos se dañan cuando los ríos se desbordan y se mantienen bajo el agua por largos periodos de tiempo.
Por ello, Paniagua Garduño señaló que la Conagua debe coordinarse con las autoridades estatales, para planear bordos de contención o el desazolve de los ríos, para que estos tengan mayor capacidad y no se desborden.
“Lo que pasa que aquí tenemos el río pegadito, el río brinca y nos causa el efecto deslave, si Conagua establece algún control para que el río no, un bordo, o haga un desazolve, pues le va a dar más capacidad al río y no se va a seguir metiendo”, expuso.
El titular de la JEC expuso que son alrededor de 80 kilómetros de carreteras en la entidad que siguen en mal estado desde 2020; además dijo esperar que para antes de que finalice el año, reciban otros 100 millones de pesos para el mantenimiento de caminos.
Short Link: https://is.gd/Z7bWIJ
Comentarios