Personas trans también serán atendidas en el Centro de Justicia para las Mujeres: Saori Gallegos
Centros de Justicia para las Mujeres les corresponde asistir a las personas trans que cuenten con credencial de elector, refirió
- Víctor Esquivel
- Agosto 17, 2025 - 08:05 p.m.
- TABASCO

Personas trans también serán atendidas en el Centro de Justicia para las Mujeres, para darles seguimiento y acompañamiento jurídico a sus denuncias por violencia de género, reveló su titular, Saori Gallegos.
La funcionaria estatal señaló que, por decreto de creación, a los Centros de Justicia para las Mujeres les corresponde asistir a las personas trans que ya cuentan con su credencial de elector, por lo que deberán aplicar para ellas el protocolo de atención como en cualquier otro caso.
"Realmente por decreto de creación nos corresponde precisamente atender a las personas trans que tengan ya su credencial de elector y poderle brindar la atención que se requiera, la atención en el Centro de Justicia para levantar su denuncia, establecernos con los tres principios que es la erradicación, atención y sanción de la violencia de género.
"Para una denuncia penal lo que se requiere es identificarse, tener los datos del presunto agresor, como dirección, algún teléfono o no el nombre completo, si tienen también algunos testigos del incidente, de los hechos, si tiene, por ejemplo, alguna prueba, vía telefónica, mensajes de texto, llamadas, las pruebas que se necesitan para una denuncia", apuntó.
En este sentido, Gallegos Alamilla refirió que, en breve, se dará a conocer la fecha de inicio en la que se atenderán también a personas trans, víctimas de violencia de cualquier tipo.
Comentarios