Peñitas con capacidad de almacenamiento ante próxima temporada de lluvias: Conagua
Apuntó que los embalses del Alto Grijalva están por debajo de la curva guía
- Candelario Osorio León
- Junio 17, 2022 - 00:18 a.m.
- TABASCO

Al reportar que la turbinación promedio de la presa Peñitas es de 947 metros cúbicos por segundo, el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Francisco Zebadúa, señaló que dicha central hidroeléctrica cuenta con suficiente capacidad de almacenamiento, ante la próxima temporada de lluvias intensas.
Apuntó que los embalses del Alto Grijalva están por debajo de la curva guía; por ejemplo, Angostura está sobre el 50 por ciento y Malpaso sobre el 64 por ciento.
“Tiene la capacidad, y por ello, ahorita el promedio de extracción de Peñitas es de 947 metros cúbicos por segundo, para lograr tener esa capacidad que se requiere para los meses de lluvias intensas -¿Cuánto es el desfogue de Peñitas en un día normal?- ahorita, para el mes de junio, de lunes a sábado el promedio es de 990 metros cúbicos por segundo y los domingos disminuye a un rango de entre 600 y 900 metros cúbicos por segundo”, apuntó.
Sin embargo, Zebadúa Alva mencionó que es imposible asegurar si habrá inundaciones en la planicie tabasqueña, ya que eso depende de muchos factores, como las características de los terrenos y la cantidad de las precipitaciones.
Sobre el programa de dragado de los ríos de Tabasco, a cargo de la Secretaría de Marina, indicó que el desazolve del río González está en su etapa final y ya se está trabajando en el dren Victoria.
Short Link: https://is.gd/SkgLg2
Comentarios