Pendiente de ser transferidos al IMSS Bienestar en Tabasco, 122 trabadores afiliados al SINAITSA

Será de beneficio especialmente para las enfermeras, quienes podrán acceder a la profesionalización y recategorización, refirió SINAITSA

Pendiente de ser transferidos al IMSS Bienestar en Tabasco, 122 trabadores afiliados al SINAITSA

Alrededor de 122, de los 342 trabajadores de la salud en Tabasco, afiliados al Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (SINAITSA) están pendientes de ser transferidos al IMSS Bienestar, indicó su secretaria general, Nereyda Salvador Arena.

Lo anterior lo dio a conocer tras la Asamblea Nacional Extraordinaria realizada este jueves en Villahermosa, donde, para iniciar con el procedimiento de renovación del Comité Ejecutivo Nacional para los próximos seis años, una de las inquietudes de los agremiados fue el traspaso al IMSS Bienestar.

"Aquí el estado de Tabasco, la mayoría de los compañeros ya están transferidos a IMSS Bienestar, lo único ahorita es que Secretaría de Salud está apoyando económicamente a IMSS Bienestar para el pago de las quincenas de los compañeros. Ya la transferencia ya está dada en Tabasco, estamos en días de que el talón de pago de ellos ya cambie a ser parte de IMSS Bienestar, por lo pronto ahorita están teniendo todavía su talón de pago de Secretaría de Salud - ¿De cuántos trabajadores estamos hablando todavía que están en este proceso? - Nosotros como sindicato tenemos aproximadamente de los compañeros, son como 122 de los que son del área médica, por lo general enfermeras que van a ser transferidos", comentó.

Salvador Arena refirió que, pasar al IMSS Bienestar, será de beneficio para los trabajadores de la salud, especialmente para las enfermeras, quienes podrán acceder a la profesionalización y recategorización.

"Esto les va a ayudar mucho a ellos porque las enfermeras no podían participar de un procedimiento que se llama profesionalización, porque no eran de base, eran trabajadores eventuales y ahorita con esa transferencia ellos van a poder pertenecer a esa y entrar a ese programa de la profesionalización y recategorizarse. Hay gente que ingresó siendo eventuales y eran enfermeras generales, ahorita ya son licenciadas, maestras, doctoras en enfermería y le siguen pagando como auxiliares. Entonces, eso es algo que los va a beneficiar, va a beneficiar la economía de ellas como trabajadoras, como madres de familia. Son como 126 enfermeras que van a poder participar de ese beneficio", dijo.

Short Link: https://is.gd/86VWVI