Palacio Municipal de Centro será vigilado por un Observatorio Arquitectónico
Develan placa otorgada por la Federación de Colegios de Arquitectos
- Michel Balcázar
- Agosto 28, 2025 - 10:05 p.m.
- TABASCO

La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna encabezó la develación de la placa que reconoce al Palacio Municipal como un edificio vigilado por el Observatorio Arquitectónico de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana.
En la Plaza de la Revolución, la presidenta municipal resaltó que este inmueble fundado en 1982, que es sede oficial del gobierno de Centro, después de más de cuatro décadas se le realizó la rehabilitación del patio interior con el objetivo de garantizar la seguridad de la infraestructura y dignificar su imagen.
Junto a los presidentes de la Federación de Colegios, Miguel Sosa Correa y del Colegio de Arquitectos Tabasqueños, Raúl Guzmán Priego, la edil sostuvo que la arquitectura es mucho más que el arte de edificar espacios, por ello, señaló que en su gobierno se ha definido una política clara, pues más que construir o reconstruir se rehabilita y se restaura.
"Vivimos en una tierra donde el futuro se construye con identidad y con memoria, sentimos esta alineación y esta pertenencia de poder tener un edificio que se reconozca como, primero, un patrimonio arquitectónico y la manera de preservar es tener estos edificios con un registro que permita su conservación, su respeto", expresó.
Señaló que su gobierno redoblará esfuerzos en la restauración de espacios públicos e impulsar una planeación urbana con sentido humano y visión de futuro.
"Nos enorgullece muchísimo que Villahermosa con el Palacio Municipal forme ahora parte de esta iniciativa, se trata de un reconocimiento y al mismo tiempo un llamado a la protección de este inmueble emblemático para que sea admirado no solo por los arquitectos sino por toda la ciudadanía", dijo.
Por su parte, el dirigente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, Miguel Sosa Correa señaló que a la fecha han colocado 27 placas en todo el país, pues remarcó que las edificaciones generan identidad.
"Muchas veces no podemos defender ni podemos enorgullecernos de lo que no conocemos, es bien importante resaltar estos edificios que tienen un valor arquitectónico, un valor cultural (...) empezar a mostrarle a la gente que el valor de estas edificaciones al final nos genera una identidad", expresó.
En tanto, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la SOTOP, Arturo Priego Ramírez, en representación del gobernador Javier May, externó que esta incorporación de Tabasco al Observatorio Arquitectónico, es una plataforma que da proyección nacional a los espacios además de su valor estético.

"Este acto no es solo un motivo de orgullo para quienes formamos parte de la vida pública del Estado sino también un recordatorio de la enorme importancia que tiene la arquitectura en la construcción de nuestras comunidades", agregó.
Por último, el dirigente de los Arquitectos Tabasqueños, Raúl Guzmán Priego, detalló que el Palacio Municipal con su estilo moderno, formas limpias y una silueta inconfundible, no solo cumple con una función administrativa, sino que se ha convertido en un hito arquitectónico y es un referente de identidad para todos los tabasqueños.
Short Link: https://is.gd/GISypR
Comentarios