Obtiene Casa Universitaria del Cacao, primer lugar en Bienal de Arquitectura Tabasqueña 2025

Este premio permitirá a la máxima casa de estudios participar en la Bienal Nacional de Arquitectura

Obtiene Casa Universitaria del Cacao, primer lugar en Bienal de Arquitectura Tabasqueña 2025

La Casa Universitaria del Cacao y Chocolate, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), obtuvo el primer lugar en la 17° Bienal de Arquitectura Tabasqueña 2025.

Durante la gala de este evento organizado por el Colegio de Arquitectos de Tabasco, la "Cacha Cacao" también fue premiada con la medalla de plata en la categoría "Conservación de Bienes Inmuebles Históricos o Artísticos".

Los arquitectos Rubén Jacinto Mondragón, Magdiel May Santos y Abril Edith Hernández Morales, autores de la restauración y conservación del inmueble ubicado en el Centro Histórico de Villahermosa, fueron los encargados de recibir dichas distinciones.

imagen-cuerpo

El profesor investigador de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura y coordinador técnico de "Cacha Cacao", Rubén Jacinto Mondragón, expresó que este premio refleja el compromiso de la UJAT con la arquitectura patrimonial y la responsabilidad social, al rescatar un espacio que forma parte del legado histórico tabasqueño.

Compartió que, el proyecto incluyó la conservación, preservación y restauración de una fachada del siglo pasado, además del diseño y visualización tridimensional que respetó la esencia original del inmueble.

Así mismo, destacó que, este premio permitirá a la máxima casa de estudios participar en la Bienal Nacional de Arquitectura, lo que representa una nueva oportunidad para posicionar la arquitectura universitaria.

imagen-cuerpo

Short Link: https://is.gd/bASBpf