Nueva clínica de hemodiálisis no cuenta con capacidad de servicio se quejan derechohabientes del IMSS
Se inconforman por la atención que reciben en la “Clínica Global”
- René Camacho Marín
- Enero 03, 2025 - 09:20 p.m.
- TABASCO

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se inconformaron por la atención que reciben los pacientes de hemodiálisis en la “Clínica Global”.
La señora María Victoria contó a “Telereportaje” la situación que padecen sus familiares que acuden a tratamiento, afirmando que el sitio no cuenta con el espacio ni la capacidad de cuidado.
“Hubo pacientes que no los pesaron en la silla de ruedas porque no tienen báscula para la silla de rueda, también cambiaron el horario que teníamos, salimos hasta las 7 de la noche, hubo a varios que les cancelaron su entrada e iban a entrar hasta las 10 de la noche, a una señora le dieron hasta las 10 de la noche y vive hasta Samarkanda, esa señora en qué se iba a ir, a las 10 de la noche ya no hay transporte para que se regrese a su casa”, expuso.
La derechohabiente también señaló que la nueva sede de atención está más lejos que la anterior, pues se ubica en el kilómetro 4 de la ranchería Ixtacomitán, dificultando el acceso a los pacientes.

“No tenían agua, los baños están pésimos, esa es una grave anomalía que hay (…) hay gente que viene de Jalpa, de Nacajuca, tienen que abordar taxi y cuánto les cobra, 180, 200 pesos, imagínate”, refirió.
Doña María Victoria reconoció que se sienten defraudados, pues refirió que el IMSS les aseguró que la licitación la ganó una empresa con la capacidad de mejorar el servicio.

“Nos dijeron bien bonito que hubo tres empresas que licitaron, fueron tres que compitieron para ver cual de esas tres darían buen servicio, digamos, y en la empresa con quien supuestamente quedaron los pacientes valió cacahuate porque no sirve para nada”, manifestó.
La afectada recordó que en la antigua clínica no habían tenido tantos problemas en la atención a quienes reciben hemodiálisis.
Otros derechohabientes también expusieron a “Telereportaje” más anomalías como la falta de sillas para los familiares y pacientes, así como la carencia de papelería y por ello marcan en las manos de los pacientes el peso y talla.

Aunado a ello, señalaron que la clínica no cuenta con pesa digital para quienes usan sillas de ruedas, además que les sacan líquido bajo riesgo que les quede agua y cause retención, por lo que advierten que se complique la salud de los pacientes.
Además, reprocharon que mientras daban atención a los pacientes llegara un vactor a desazolvar el drenaje tapado.
Short Link: https://is.gd/9aQlUB
Comentarios