No ve Conagua afectación a laguna de Las Ilusiones por construcción de viviendas de Infonavit en Tierra Colorada
Explicó que al inicio de obra hicieron una inspección de delimitación de la zona donde antes era el rastro estatal
- René Camacho Marín
- Octubre 27, 2025 - 09:35 p.m.
- TABASCO

El director local de la Conagua, Luis Antonio Cabrera, indicó que en una primera instancia no ven afectación a la laguna de Las Ilusiones con la construcción de viviendas del Infonavit en la colonia José María Pino Suárez.
El funcionario del organismo federal en la entidad explicó que al inicio de obra hicieron una inspección de delimitación de la zona donde antes era el rastro estatal.
No obstante, Antonio Cabrera señaló que, en atención a las denuncias ciudadanas, realizarán una segunda visita del área con la instalación de una mesa técnica con autoridades federales y estatales.
"Estamos atendiendo el tema. Se acordarán de que ahí la Comisión Nacional del Agua ya tiene un proyecto de delimitación de zona federal ya trabajado ya desde hace algunos años. Hemos estado trabajando de manera directa con el Infonavit sobre este asunto y también con las autoridades federales del Gobierno Federal de Semarnat y también del Estado con Semades. Y lo que estamos haciendo una revisión en estos días. Tuvimos una reunión el viernes pasado. Entonces estamos en una mesa técnica de revisión y en esta misma semana vamos a tener la respuesta de si hubiera alguna afectación (...) es que no hay ningún problema con la afectación de la zona federal porque ya hicimos unas primeras visitas. Sin embargo, estamos haciendo esta nueva revisión con el proyecto final que va a quedar ahí en Tierra Colorada de los módulos que está haciendo Infonavit y con ello ya pues revisar si eventualmente si hubiera alguna afectación", apuntó.
Es de recordar que vecinos del Fraccionamiento Las Torres, denunciaron un relleno a pocos metros del espejo de agua de la Laguna de Las Ilusiones, en la zona donde se construyen las casas.
Los habitantes pidieron a la Conagua y a las autoridades ambientales que acudan a supervisar la invasión con taludes de tierra en esta zona federal, pues expusieron que no se están respetando lo que marca la Ley de Aguas Nacionales.
Asimismo, manifestaron que este terreno, que antes era el Rastro Estatal, tenía una reserva arbolada que fue derribada casi en su totalidad.
Además, dijeron esperar que el drenaje de este nuevo conjunto habitacional se conecte a la línea principal y no vaya a la laguna.
Por último, expusieron que en la obra no se observa ningún letrero en la parte frontal, donde se especifique los permisos de construcción.
Short Link: https://is.gd/xOZ0wP
Comentarios