No ve Andrade una verdadera investigación a la red de huachicoleo en Tabasco

Planteó deficiencias en los protocolos de atención legal y protección a las víctimas

No ve Andrade una verdadera investigación a la red de huachicoleo en Tabasco

El exgobernador Manuel Andrade Díaz dijo no ver una verdadera investigación a la red de robo de combustible en Tabasco, que en las últimas fechas ha dejado millones de litros decomisados por las autoridades.

En sus redes sociales publicó su análisis semanal de lo que sucede en el estado, en donde, además, abordó otros temas como extorsión a comerciantes y presunta corrupción en programas sociales.

El también exdiputado local planteó que no hay detenidos "de peso" y que a su percepción tampoco se investiga a las complicidades locales que favorecen el robo de hidrocarburo.

"El martes 2 de julio se decomisaron 880 mil litros de combustible robado en Cunduacán. Una operación federal con vehículos, montacargas y 1000 contenedores. ¿Y qué no se dijo? Pues que no hay detenidos de peso, que no existen carpetas judiciales públicas, que no se investigan los daños ambientales, ni las complicidades locales.

"Mientras no se toquen las redes policiacas, logísticas y financieras, el Huachicol seguirá siendo un negocio redondo con olor a complicidad estatal", argumentó.

Tras la aprehensión de personas ligadas al grupo delictivo de "La Barredora" y que extorsionaban a comerciantes, Andrade Díaz expresó que hay deficiencias en los protocolos de atención legal y protección a las víctimas.

"La noticia fue tratada como un caso aislado, pero la realidad es más grave. No hay protección legal para las víctimas, no hay protocolos municipales, no existen canales reales de denuncias sin represalias. La extorsión se ha vuelto estructural y lo peor es que se perpetuó bajo el silencio o la complicidad de muchas autoridades", expuso.

Asimismo, denunció falta de transparencia y auditoría al programa de pensión para discapacitados en Tabasco, luego que se dieran a conocer irregularidades en éste.

Por otra parte, puntualizó la falta de estadísticas actualizadas en materia de homicidios dolosos en la entidad.

En ese sentido, Manuel Andrade propuso una serie de recomendaciones al gobierno estatal y federal.

"Más de 3000 decomisos de combustible en mayo, 880 mil L más en julio, pero cero procesos judiciales visibles. Tabasco no tiene estadísticas públicas actualizadas en 2025, es negligencia o es una censura deliberada. Por eso hacemos las siguientes propuestas ciudadanas. Uno, una auditoría pública de todos los decomisos con rastreo judicial y fiscal.

Dos, plataforma ciudadana de denuncias en extorsión y huachicol con protección real. Tres, un sistema estatal de estadísticas semanales por municipio. Cuatro, rendición de cuentas obligatoria en programas de bienestar y de seguridad", declaró.

Short Link: https://is.gd/mvz95C