No se pueden normalizar los altos niveles de extorsión que sufren los transportistas: Conatram
Toma protesta la nueva Mesa Directiva de la Conatram Tabasco
- Candelario Osorio León
- Julio 24, 2025 - 08:30 p.m.
- TABASCO

El delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) A.C., Guillermo Ferrera Olán, llamó a no normalizar los altos niveles de extorsión que este sector sufre en las carreteras del país por parte de malos elementos de seguridad.
Durante la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la Conatram Tabasco, en la que estuvo presente el secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, el líder transportista, dijo que todos los días salen a las carreteras a mover la economía del país, "a pesar de que enfrentan condiciones que no son justas, dignas ni seguras".
"Los altos niveles de extorsión que sufrimos los transportistas en el país por parte de malos elementos de diversas corporaciones, así como de personas que ven en nuestro trabajo una oportunidad de lucrar ilegalmente, no se pueden seguir normalizando. Desde esta delegación vamos a alzar la voz y si es necesario vamos a señalar y a denunciar ante las instancias correspondientes a quienes abusen del sector transportista", expresó.

Ferrera Olán, apuntó que en Tabasco el transportista necesita dejar de ser invisible, y que por el contrario merecen ser reconocidos como actores, ya que sin ellos no habría desarrollo económico.
Asimismo, sostuvo que es urgente impulsar al transporte local como un verdadero empresario de autotransportes, ya que también son generadores de empleos, pagan impuestos, contribuyen al comercio y sostienen a miles de familias.
"No venimos a exigir favores, venimos a exigir que se cumpla la ley, que se proteja al transportista honesto, que se combata a quienes asaltan, extorsionan y roban unidades en las carreteras. La seguridad de nuestros operadores no puede ser un tema secundario, no podemos permitir que se siga poniendo en riesgo la vida de quienes mueven a Tabasco y a México.
"Queremos políticas reales de prevención del delito, coordinación efectiva entre instituciones y acciones que verdaderamente frenen los asaltos al transporte", aseveró.

En su oportunidad, el titular de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, refirió que trabajan de manera coordinada con esta Confederación en favor del desarrollo económico, logístico y social del estado.
"Desde la Semovi reconocemos este esfuerzo como parte del cumplimiento de los 50 compromisos establecidos por el gobernador Javier May y orientados a mejorar de manera integral el transporte público y privado, esto incluye asegurar el derecho a una movilidad segura, accesible, incluyente y sustentable para todos los tabasqueños", manifestó.
En la toma de protesta que estuvo a cargo de Elías Dip Ramé, presidente nacional de la CONATRAM, también asistieron la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jorge Bracamonte, entre otras autoridades estatales y federales.
Short Link: https://is.gd/ue2xZU
Comentarios