No hay recorte en 2026 que pueda afectar al Estado, asegura encargado de despacho de Finanzas en comparecencia
Presumió recaudación histórica de más de 5 mil mdp
- Francisco Bautista Villegas
- Noviembre 20, 2025 - 09:50 p.m.
- TABASCO

Este jueves le tocó comparecer al encargado de despacho de la Secretaría de Administración y Finanzas, Adrián Magaña Martínez.
Su exposición fue ante la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso del Estado, donde afirmó que el gobierno tiene finanzas sanas debido a las medidas de austeridad y gasto racionalizado al interior de la administración.
¿Cómo se encuentran las finanzas públicas de Tabasco?
Su informe se basó en los rubros de ingresos, egresos, deuda, trabajo de la oficialía mayor, así como transparencia fiscal y financiera.
Magaña Martínez señaló que los pagos de prestaciones de fin de año están garantizados, incluso, podrían pagarse antes del 20 de diciembre.
"El gobernador había tomado la decisión de pagar el aguinaldo en el mes de diciembre al 100% porque normalmente se pagaba una parte en diciembre y la otra parte se pagaba en enero.
Entonces se pagó todo en diciembre y ahora no se la vamos a pagar en enero, se la pagamos en noviembre y la otra parte se la pagamos antes del 15...del 20, perdón, que fue lo que comentó el oficial mayor en la conferencia de prensa, pero puede ser que le demos una sorpresa", declaró.
¿Qué beneficios trajo el refinanciamiento de la deuda pública?
Por otra parte, el funcionario enlistó tres de los beneficios que obtuvieron con el refinanciamiento de la deuda pública.
"Que una es: Las mejores en las condiciones financieras. Teníamos un contrato por una tasa del 8.2 y la bajamos al 7.7%, que eso nos permitió ahorrar un pago de 593 millones de pesos para el 2027, dentro de la fórmula que se hizo. La disminución del servicio de deuda y generación de ahorros que fueron hasta por 1400 millones de pesos que vamos a ahorrar en esta administración con ese con ese refinanciamiento.
"Y la disminución de las participaciones afectadas porque en el tema de deuda para poder contratar. Entonces, teníamos un 20.9% comprometido en participaciones y lo bajamos a 13.8% en afectación", expuso.
En este sentido, aseguró que no hay recortes dentro del presupuesto 2026 que impacten a Tabasco, y dijo que la presunta disminución, es parte de la perspectiva de cada uno de los análisis que han hecho diversos personajes.
"Pero como tal no existe un recorte que nos pueda impactar a nosotros como estado para el 2026. Ya que si en tuvieron una oportunidad en la mañanera lo podemos presentar una tabla ahí que corresponde al tema del FASA, que es el convenio con el IMSS Bienestar.
¿Cuál es la situación del presupuesto y la administración estatal?
"Al parecer existiera un recorte, cosa que no existe porque ese ese recurso lo va a ejercer la Federación a través a ver del IMSS Bienestar, es decir, se van a aplicar aquí en el estado", aseveró.
Por otro lado, al ser cuestionado sobre la salida repentina de Julián Romero Oropeza, respondió que ni él se lo esperaba.
"Con respecto al tema del secretario, pues fue una decisión muy particular, muy personal, porque pues ya eso fue un tema familiar, que la verdad que confieso que ni yo me lo esperaba. Porque fue un día 7. O sea, ni siquiera cerramos. Tomó su maleta y partió, y se marchó. Pero fue finalmente una decisión personal de él.
"Fue una decisión personal y seguimos en contacto con él, o sea, hicimos una entrega recepción con cordialidad, con amabilidad y pues seguimos en comunicación con él", declaró.
¿Qué resultados financieros ha presentado la administración en 2025?
Algunos de los datos que presumió el funcionario fue una recaudación histórica de más de cinco mil millones de pesos, de enero a septiembre 2025; 9.7% más que en 2024.
Un ingreso de 430 millones de pesos por refrendo vehicular, es decir, 11.9% más que el periodo anterior.
Así como una colocación del sexto lugar nacional en modernización catastral, luego de estar en los últimos sitios; además de la quinta posición nacional en Transparencia Presupuestaria y una calificación estable por la Agencia HR Ratings.
Apuntó que los ahorros por reestructuración administrativa fueron de 345 millones de pesos.
Además de que Tabasco está entre los estados menos endeudados del país, de acuerdo con el semáforo verde en deuda pública.
Short Link: https://is.gd/AECOEg
Comentarios