´Niño sicario´ será juzgado como adolescente y penalidades serán distintas: TSJ

Jair "N", de sólo 15 años detenido el pasado 12 de octubre

´Niño sicario´ será juzgado como adolescente y penalidades serán distintas: TSJ

La investigación sobre el llamado 'niño sicario' la está llevando a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, será juzgado como un adolescente, por lo que las penalidades serán distintas, refirió el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Efraín Reséndez Bocanegra.

Lo anterior al referirse a Jair "N", de sólo 15 años detenido el 12 de octubre en la ranchería Corregidora, quinta sección de Centro, asegurándole una subametralladora UZI, cartulinas con mensajes de amenaza y un teléfono celular, en el que se encontraron videos de presuntas víctimas de secuestro.

"Se ha tratado conforme a derecho, respetando todos los derechos humanos y tratándosele como un adolescente, la investigación la llevará a cabo Fiscalía, de acuerdo con los hechos que haya cometido esta persona y va a ser juzgado, la investigación va a correr en los mismos términos que cualquier adulto, sin embargo, las penas son diferentes y la manera de purgar las penas son diferentes. 

"Lo que ha dañado tanto al Estado, es el haber dejado de estar pendiente de las cuestiones sociales, de la base, de la familia y es lo que estamos tratando de hacer y lo que vamos a hacer, vamos a pacificar Tabasco, va a llevar tiempo, porque el daño que se hizo durante tanto tiempo, ahorita son las consecuencias. El Estado claro que está preparado para atender ese tipo de situaciones", apuntó.

Cuestionado sobre cómo lograr que no se repita este tipo de casos en los que participan menores en actos delictivos, refirió que para ello se está trabajando en la recuperación del tejido social con avances reales y no simulaciones.

"La única manera de que podamos recuperar el tejido social es atendiendo las causas sociales, que es lo que hemos venido haciendo, a la población se le está informando semanalmente, quincenalmente, mensualmente todas las estadísticas y todos los números que, son reales, aquí no hay simulación, porque sería muy fácil tirar números alegres y no, se están dando números reales.

"- ¿Preguntaba si, por ejemplo, las estadísticas de percepción de inseguridad tendrían que bajar? - Pues se han estado bajando, han estado bajando comparadas desde hace un año que se ha venido trabajando como ha venido la percepción bajando y es importante que la gente conozca que se están haciendo trabajos en pro y en beneficio de la población del estado de Tabasco, con seriedad, sin simulación, Tabasco ya no aguantaba más simulación", concluyó.