Necesita gobierno 80 mdp para iniciar rescate de la laguna de Las Ilusiones

Necesita gobierno 80 mdp para iniciar rescate de la laguna de Las Ilusiones

El subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Arjona Rodríguez, reveló que se requieren al menos 80 millones de pesos para iniciar con el rescate a las áreas críticas de la Laguna de las Ilusiones.

En entrevista, señaló que para una solución integral a la contaminación que presenta el cuerpo lagunar se necesitan acciones millonarias, aunque en un inicio se busca direccionar los esfuerzos en áreas como el Vaso Cencali y la zona del parque Tomás Garrido, que presentan el mayor problema.

Apuntó que la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop) es quien cuenta con el proyecto ejecutivo y es la dependencia encargada de gestionar los recursos ante la federación.

Explicó que el plan contempla, entre otros aspectos, instalar recolectores periféricos para atacar el problema de raíz.

“Se está tratando de eficientar lo que se tiene y de allegarse recursos para por lo menos direccionar los esfuerzos en las áreas más críticas, es sabido que el Vaso Cencali es el área más crítica en este momento de la laguna y el proyecto que elaboró la SOTOP donde nosotros hemos colaborado con algunas opiniones, ese proyecto es por el orden de los 80 millones de pesos.

“Son acciones que tienen que ver con la recirculación del agua, con tratar de oxigenar el agua, desde luego con acciones de saneamiento del cuerpo de agua”, aseveró.

Indicó que la laguna se ha contaminado debido a que se vierten aguas negras y residuales, además de casos extremos como que se tiren ahí enseres domésticos.

Destacó que cuando se detecta material orgánico se aprovecha para reciclar y generar composta.

“Lo cotidiano es los residuos sólidos urbanos que van a parar ahí, lamentablemente ha habido casos extremos donde hemos encontrado incluso lavadoras, refrigeradores que van a parar al cuerpo de agua, ahí entra el tema de la cultura ambiental, o sea, la responsabilidad de la sociedad.

“Nuestro personal está constantemente acopiando esos residuos, los retira del cuerpo de agua, hace una separación, lo que sea susceptible de reciclaje se aprovecha”, dijo.

Resaltó que Bienestar cotidianamente dispone de 20 personas dedicadas al cuidado, vigilancia y limpieza de la Laguna de las Ilusiones, quienes en caso de detectar alguna situación irregular coordinan acciones con Conagua o el Ayuntamiento de Centro.

Short Link: https://is.gd/BG2NX2