Muchas escuelas privadas de Salud en Tabasco no cumplen con requisitos académicos para formar médicos: UJAT
Expuso que no cumplen con la normativa para la formación de médicos y enfermeras
- Michel Balcázar
- Agosto 05, 2025 - 08:31 p.m.
- TABASCO

En Tabasco, muchas escuelas privadas que ofrecen carreras afines a la salud no cumplen con los requisitos académicos estipulados por las autoridades, afirmó la directora de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Miriam Carolina Martínez López.
En entrevista, expuso que, si bien no son institutos "patito", pues expiden títulos y tienen, en algunos casos, hasta el reconocimiento de la UNAM, finalmente no cumplen con la normativa para la formación de médicos y enfermeras.
"Hemos tenido un número, un incremento muy grande de estudiantes por parte de escuelas privadas, muchas de ellas, además, ni siquiera cumplen con los requisitos académicos que el gobierno ha puesto a través de la norma oficiales para la educación médica o la educación en salud.

"-¿Esas escuelas están expidiendo títulos o son patito? -, claro, sí expiden título, algunas dependen de la UNAM", dijo.
Señaló que el creciente número de instituciones privadas enfocadas en el sector de la salud ha desplazado también a estudiantes de la UJAT para realizar servicio y prácticas profesionales en hospitales.
Cuestionada si podría ampliarse la capacidad para recibir a más estudiantes en la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), Martínez López señaló que no se trata de construir más salones o habilitar más sillas.
"No es una cuestión exclusivamente de salones de clase, a veces se ve muy simplista, ´abro un salón de clase, quito las mesas y pongo mesa banco´. El problema es que es la formación en el área de salud la mitad se hace en hospitales, nuestros hospitales han crecido muy poco, al paso de los años siguen siendo los mismos que cuando yo estudié.
"Han crecido las escuelas privadas que están ocupando los mismos espacios clínicos que normalmente ocupaban las escuelas públicas", agregó.
La directora DACS recordó que para el ciclo 2025 se recibió a 240 estudiantes en esta división, de los cuales, 90 por ciento son tabasqueños.
Short Link: https://is.gd/UCA8yz
Comentarios