Mortandad de manatíes no es por contaminación: Macuspana
Contabilizan a la fecha 25 ejemplares muertos
- René Camacho Marín
- Agosto 10, 2023 - 10:10 p.m.
- TABASCO

El presidente municipal de Macuspana, Julio Gutiérrez Bocanegra, consideró que la mortandad de manatíes en el municipio no se debe a factores contaminantes.
El alcalde señaló que la muerte de estos mamíferos podría deberse a los cambios que ha sufrido su hábitat natural en la biósfera de los Pantanos de Centla, área que comparten también con Jonuta.
Y es que Gutiérrez Bocanegra refirió que si se tratara de contaminantes habrían más especímenes muertos e incluso mortandad de otras especies.
Finalmente, informó que a la fecha se han reportado aproximadamente 25 decesos de manatíes, y en 2022 fueron poco más de 30.
“El claro de agua, donde pasa el manatí se calienta y eso va cambiando todo el entorno de sobrevivencia, porque lo que está alterado es su medio ambiente y el ecosistema y ocasiona la muerte de estos ejemplares, porque si fuera una serie de contaminación constante la mortandad fuera todo el año y es específicamente en esta fecha de canícula cuando se acrecenta”, manifestó.
Comentarios