Morena utiliza su mayoría en el Congreso local para endeudar más a Tabasco: PRI

Critica aumento de impuestos en Ley de Ingresos 2026

Morena utiliza su mayoría en el Congreso local para endeudar más a Tabasco: PRI

Es lamentable que Morena utilice su mayoría en el Congreso Local, para endeudar más a Tabasco, consideró el dirigente estatal del PRI, Miguel Barrueta Cambrano.

Lo anterior, al referirse a las iniciativas de reforma enviadas por el gobernador, Javier May Rodríguez, sobre las modificaciones a los decretos 094 y 093, y las autorizaciones aprobadas para la contratación de uno o más financiamientos.

El priista, señaló que falta claridad sobre el objetivo específico de las reformas, sin embargo, dijo, es un hecho que las deudas contratadas por el actual gobierno han sido utilizadas para financiar programas que de poco le han servido al Estado.

"Es muy lamentable, porque al final de cuentas ellos utilizan su mayoría para endeudar al Estado, es lamentable el uso de recursos y financiamiento público, precisamente, para ejecutar programas que de interés que no le están contribuyendo para Tabasco. Al final en camino seguimos teniendo problemas de infraestructura, falta de bacheo, ahorita con el tema de las lluvias, falta de desazolve que no se ha visto por ningún lado, ese programa de desazolve que se supone que debió haber estado en las escuelas.

"En fin, la gente lo sabe y lo siente y es muy lamentable que sigan endeudando el Estado por temas es para lujos entre ellos y no para el pueblo de Tabasco. Sin duda hay mucha falta de claridad y mucha falta de responsabilidad real en lo que se requiere Tabasco", indicó.

Por otro lado, se refirió a la Ley de Ingresos Federal 2026, propuesta por Morena, que dijo, revela su desesperación por aumentar la recaudación a costa de la gente, pues dijo, aumenta los montos de al menos 26 impuestos.

"Morena demuestra su desesperación por recaudar a costa de la gente que, están proponiendo más de 26 nuevos aumentos y gravámenes disfrazados bajo distintos nombres, intentan incrementar el costo de acceso a museos de casi un 200%, graban el uso de la plataforma streaming y videojuegos y aplican un supuesto aumento saludable a las bebidas azucaradas, elevando el IEPS a más del 20%, lo que terminará encareciendo, obviamente, los productos básicos de consumo popular. 

"Mientras tanto, recortan recursos fundamentales para la seguridad, la salud, la economía, las universidades y la agricultura. En otras palabras, Morena quita el presupuesto a lo esencial y aumenta el impuesto a los ciudadanos", fustigó.

Short Link: https://is.gd/Ms6wP3