May debería ordenar una investigación profunda al patrimonio de Pepín: Andrade
Dijo que la ciudadanía tiene derecho a preguntar y a obtener respuestas claras sobre el origen de los recursos
- Candelario Osorio León
- Octubre 22, 2025 - 09:10 p.m.
- TABASCO

El exgobernador, Manuel Andrade Díaz, señaló que el mandatario Javier May Rodríguez debería ordenar una investigación patrimonial y fiscal profunda contra su secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.
En un nuevo video publicado en su canal de YouTube, dijo que la ciudadanía tiene derecho a preguntar y a obtener respuestas claras sobre el origen de los recursos con los que Pepín López compró 13 ranchos con un valor cercano a los 7 millones de pesos, cuando no se le conocen ingresos distintos a los de haber sido alcalde de Macuspana 12 años antes de que hiciera estas adquisiciones.
"(José Ramiro) no ha tenido empresa, ni cargo, ni actividad productiva relevante, ni contrato alguno en ese periodo que expliquen y de forma remota cómo pudo pagar esa cantidad en efectivo. ¿De dónde salió el dinero? ¿A nombre de quién están realmente esas propiedades? ¿No es esto acaso un posible caso de enriquecimiento ilícito o de simulación patrimonial?", cuestionó.
"Lo más grave, además del escándalo, es la forma en que el gobernador May ha decidido enfrentarlo con desdén y eslogan, pero no con hechos. Su única respuesta ha sido que todo está en la declaración patrimonial de José Ramiro y que se trata de una campaña de la derecha. Pero nadie ha dicho que los ranchos estén ocultos, ese ese no es el punto. El problema no es la declaración, sino el origen del dinero con el que se compraron", expresó.
El expriista aseveró que declarar una propiedad no te exime de rendir cuentas, mucho menos si el pago se realiza en efectivo, además, dijo que la autoridad no se limita a aplaudirle al funcionario por hacer público su patrimonio sino por el contrario, exige comprobar cómo lo pagó, ya que si no hay ingresos lícitos que lo respalden, se presume "enriquecimiento inexplicable".
"Eso es lo que debería hacer el gobernador May si en verdad cree en la transparencia. En lugar de repetir tanto él como José Ramiro frases gastadas de ataques de la derecha, deberían ordenar una investigación patrimonial y fiscal profunda, porque el origen de los recursos es tan importante como la posesión de los clientes.
"El pueblo no es tonto, aunque quieran tratarlo como tal, decir que todo está en orden porque se declaró es tratar al pueblo como ignorante, es escupirle a la cara a millones de ciudadanos que luchan cada día con salarios bajos, que pagan impuestos y que ven cómo quienes están cerca del poder misteriosamente se vuelven ricos sin trabajar, sin invertir y sin rendir cuentas", enfatizó.
Acusó que los hermanos del expresidente y sus hijos compran ranchos y propiedades como si fueran boletos, por lo que manifestó que no se puede normalizar el abuso del poder y la impunidad familiar.
"Cada propiedad adquirida sin sustento mancha la credibilidad del proyecto que dicen defender. El pueblo merece saber de qué vivió José Ramiro esos años. ¿Quién le vendió los ranchos y en qué condiciones? ¿Hubo triangulación de recursos? ¿Intervino algún prestanombres? ¿Recibió sobres amarillos con dinero en efectivo? ¿Qué notarios escrituraron esos predios? ¿Están siendo estos predios utilizados para otros fines?
"Hasta que no se les ponga estos preguntas con documentos, no con discursos, este caso será un símbolo más del cinismo de un régimen que llegó prometiendo limpieza y hoy se revuelca en el mismo lodo del pasado", concluyó.
Short Link: https://is.gd/ICSe2B
Comentarios