Más de 2 mil jóvenes ayudarán a alfabetizar a sus padres y comunidad: IEAT
- Juan Pablo Sibilla
- Abril 26, 2022 - 01:44 p.m.
- TABASCO

El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) anunció que más de 2 mil jóvenes de educación Media-Superior estarán capacitando y alfabetizando a sus familiares y a su comunidad.
Raúl Ochoa Bolón, director del Instituto, dio a conocer la creación del “Movimiento Nacional para la Alfabetización en la Educación Básica”, que pretende tener a un millón de jóvenes enseñando y creando una consciencia social en sus vecindarios.
“Se pretende que un millón de jóvenes puedan alfabetizar y dar clases para primaria y secundaria con sus padres, tíos, abuelos. El movimiento pretende adquirir una consciencia social. En Tabasco tenemos una meta de participar en 168 planteles educativos, y llevamos 2 mil 064 alumnos que han levantado la mano”.
El funcionario explicó que habrá libros digitales, así como capacitaciones para los interesados, por lo que invitó a acercarse a las direcciones de sus escuelas, donde los pueden integrar a este programa.
Al final, Raúl Ochoa Bolón ventiló que el fenómeno de la migración ha ocasionado que los niveles de analfabetismo en Tabasco preocupen, en municipios como Teapa y Jonuta.
“Primeramente es el municipio de Centro el que tiene más rezagos, en números absolutos, por la dimensión de la población, pero el índice está en 3.1%. El que tiene mayor rezago es Teapa y sigue Jonuta. Teapa es por un tema de movilidad, personas que migran de Chiapas, y cuando el INEGI pasa con su evaluación, si te encuentran en el lugar, para ellos eres de ahí”.
Short Link: https://is.gd/yT9RZf
Comentarios