Marchan en Paraíso para exigir justicia para perrito que murió al ser arrastrado en Chiltepec
- Michel Balcázar
- Febrero 13, 2022 - 11:11 a.m.
- TABASCO

Un centenar de personas salieron a las calles este domingo en Paraíso reclamando justicia para el perrito que murió al ser arrastrado por un automóvil en Chiltepec.
Bajo la consigna “no al maltrato animal”, familias enteras recriminaron el maltrato animal y pidieron se castigue al responsable de causarle la muerte al canino.
La presidente de la Asociación de Rescate y Concientización Animal de Paraíso (Arcap), Mariana Castillejos, denunció que a una semana del hecho y pese a que se inició una investigación no se han tenido avances.
“La persona que lo arrastró en su coche terminó matándolo, lamentablemente no pudimos llegar a tiempo, no supimos donde quedó el cuerpo, no quiso decir donde lo había dejado y por lo mismo nosotros decidimos iniciar la denuncia y comenzar el proceso penal porque eso no puede quedar así”, aseveró.
La activista señaló que el agresor está identificado e incluso se ubicó su domicilio, pero pese a ello no se han tenido avances en la investigación…
“Las autoridades sí se mostraron con ganas de apoyarnos, sin embargo, hasta ahorita no nos han dado más noticias, nosotros sí cumplimos con nuestra parte que fue hacer la denuncia, presentar las evidencias y todo pero todavía no se resuelve el proceso”, dijo.
Al menos un centenar de personas con pancartas y playeras con la leyenda “no al maltrato animal” salieron a las calles para exigir justicia.
Los inconformes manifestaron que si bien hay una ley que castiga el maltrato animal, en Paraíso no hay una reglamentación que aligere el proceso de sanción a responsables.
Junto a sus mascotas recorrieron las principales calles del municipio y en una sola voz condenaron esta nueva agresión.
Al contingente poco le importó que se presentara una pequeña llovizna durante el recorrido.
La movilización concluyó en el parque central del municipio, donde continuaron los reclamos a las autoridades para que castigue lo ocurrido.
Gilda Ruiz, integrante de Caninos 911 cuestionó la aplicación del Código Penal en este tipo de situaciones.
“Es muy triste que se luche por algo conforme a ley no se lleve a cabo ¿de qué nos sirven las leyes si son letra muerta? Es hora de que se haga algo, esto es una pequeña muestra, vino poca gente pero son miles que nos apoyan a las asociaciones ¿qué más tiene que pasar? Sí nada más Caninos 911 recibimos 30 denuncias diarias ¿que más tiene que pasar con tanta violencia que está sucediendo?
Activistas como Eber Marín Zapata pidieron sensibilidad a las autoridades y aseguraron que mantendrán los reclamos hasta que se dejen de cometer hechos de este tipo.
“Son animalitos que al igual que nosotros deben de ser respetados sus derechos, no violentados, ya existen leyes, existen reglas para hacerles valer a estos seres vivos que no tienen ni voz ni voto. Tenemos que alzar la voz por ellos, para que no vuelva a pasar este tipo de casos.
Por su parte, Marisa Espinoza de Portilla llamó a no dejar pasar ningún acto de violencia animal y denunciarlo, aunque en ocasiones los trámites sean engorrosos.
“Estamos muy indignados, éste quizás fue el caso que derramó la gota y que nos incitó (…) estamos en contra del maltrato animal, ya basta. La ley está, la ley existe, solo falta que se aplique, que la gente pierda el miedo de hacer la denuncia y que se aplique la ley porque muchas veces por eso no denunciamos el maltrato, porque nos hacen dar vueltas y trámites”, comentó.
Comentarios