Ley Menstrual debe aplicarse también a trabajadoras de sector privado: Verónica Castillo

Este jueves fue aprobada la iniciativa en el Congreso local que va dirigida solo a las burócratas

Ley Menstrual debe aplicarse también a trabajadoras de sector privado: Verónica Castillo

La Ley que concede licencias con goce de sueldo, para trabajadoras con cuadros graves de menstruación, va dirigida principalmente a las burócratas, pero debe aplicarse también a quienes trabajan en el sector privado, afirmó la diputada morenista Verónica Castillo.

La presidenta de la comisión de Fomento y Trabajo recordó que este jueves fue aprobada la iniciativa en el Congreso local, por lo que sólo se esta a la espera de su publicación en el Periódico Oficial, para su entrada en vigor.

"Es una iniciativa que presentó la compañera Ángela Ávalos y que nos la turnaron a la comisión que presido que es la de Fortalecimiento Municipal y Trabajo, esta iniciativa la vimos desde un principio muy bien, nos hubiera gustado que hubieran sido más días, porque la verdad es que este problema que, lo sufren muchas mujeres, muchas compañeras mujeres, es un problema de salud muy doloroso.

"Aplica para todas las mujeres trabajadoras, aquí va enfocado a las mujeres que dependen del Estado, pero se entiende qué es para todas las mujeres trabajadoras, las empresas deberían también ya asumir ese tipo de responsabilidades, dándole esos días a las mujeres que presentan estos problemas, ya se aprobó ayer por unanimidad y ya nada más esperamos que sea publicado en el periódico oficial", abundó.

Cabe señalar que, algunos países, como España, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Indonesia y Zambia, han implementado la licencia menstrual y aunque puede variar el enfoque, el objetivo principal es permitir a las mujeres tomar un descanso temporal para recuperarse de los síntomas dolorosos de su ciclo menstrual.

Short Link: https://is.gd/MAiL3W