La UJAT es hoy el gran igualador social que permite a tabasqueños aspirar a una mejor vida: GNO
Este año buscarán medirse en el ranking de las mejores universidades del país
- Víctor Esquivel
- Diciembre 02, 2024 - 09:25 p.m.
- TABASCO

Al ajustar su 66 Aniversario, es de reconocer que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se ha convertido en el gran igualador social que históricamente ha permitido a los tabasqueños aspirar a una mejor vida, señaló el rector, Guillermo Narváez Osorio.
Durante su participación en ‘A Fondo con Chuy Sibilla’, destacó que desde la fundación del Instituto Juárez en 1878 y su evolución a Universidad Juárez, la máxima casa de estudios a aportado significativamente al desarrollo del Estado en todos los ámbitos.
“La Universidad es el gran igualador social que existe en los pueblos, porque les permite a gentes de escasos recursos poder aspirar y poder estar en mejores posiciones, si tú me preguntas Guillermo Narváez Osorio si no hubiese existido la UJAT hubiese estudiado la carrera de licenciado en Derecho, no, no tenían mis padres la capacidad económica para mandarme fuera.
“Hay Muchísimos tabasqueños que han tenido la oportunidad de aspirar a un mejor nivel de vida, a una formación profesional a través de nuestra Universidad y eso creo que tenemos que valorarlo en su justa medida, ha aportado muchísimo la UJAT en la vida de Tabasco”, afirmó.
Narváez Osorio indicó que, tras haber superado el déficit financiero de 600 millones de pesos, que encontró al inicio de su gestión en el año 2020 y los dos años de pandemia, la UJAT está ahora en condiciones de medirse en el ranking de mejores universidades del país.
“Este año vamos a entrar a medirnos y ahora sí, ya queremos medirnos, primero dijimos, no vamos a entrar ahorita a medirnos, porque venimos de una crisis económica que fue brutal con 500 o 600 millones de déficits y luego dos años de pandemia, pero este año ya tenemos todo armado y vamos a entrar y tenemos reconocimientos muy importantes.
“Un grupo de cuatro muchachos y un maestro estuvieron 6 días en Harvard en un proyecto de reciclar PET, tenemos otro muchacho, que está en Japón en una estancia de 3 meses con una empresa de tecnología, tenemos muchachos que están en la NASA, muchachos que están en distintas universidades, se acaba de ir un grupo de enfermeras a Alemania que las preparamos durante un año en el centro de idiomas en alemán, ya estamos listos y ahora sí vamos a entrarle”, subrayó.
Señaló que, la UJAT cuenta con 2 mil profesores investigadores, 12 divisiones académicas y 63 carreras, sin embargo, algunas de estas, tienen baja matrícula y podrían ser reestructuradas a Técnico Superior Universitarios para hacerlas más cortas y más atractivas.
“Tenemos que reestructurar para que con los mismos maestros podamos abrir carreras un poco más atractivas, porque esos maestros no los podemos correr, son maestros de 10, 20, 30 años, sindicalizados. Te digo cuál, Historia, 10 alumnos, Sociología, Acuicultura, Medio Ambiente y tenemos otras en las que creo que tenemos que dar más difusión, porque muchos le tienen miedo: Ingeniero en Física, Ingenieros en Química, si es difícil, pero tienen un campo de trabajo inmenso.
“Estamos tratando de ver cómo las reconvertimos, por ejemplo, Acuicultura, lo que hicimos hace un año fue que en vez de que fuera cinco años, fuera 3 como Técnico Superior Universitario, es como por ejemplo Veterinaria, estamos pensando crear una carrera de Técnico Superior Universitario en inseminación, nada más”, explicó.
Finalmente señaló que, la UJAT ha superado los problemas administrativos que la mantenían con déficit y ahora se tiene seguro el pago de los 85 días de aguinaldo para trabajadores con una partida de 640 millones de pesos, gracias a un riguroso plan de austeridad.
Short Link: https://is.gd/p18D5F
Comentarios