Invierte Centro más de 15 mdp en obras para reducir riesgos por lluvia en colonias Pino Suárez y Atasta

Los trabajos buscan optimizar el manejo de aguas pluviales y residuales, así como mitigar riesgos de anegamientos

Invierte Centro más de 15 mdp en obras para reducir riesgos por lluvia en colonias Pino Suárez y Atasta

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró obras de infraestructura hidráulica con inversión total de 15 millones 290 mil 544 pesos para las colonias José María Pino Suárez, sector Asunción Castellanos, y Atasta de Serra.

En su intervención, la alcaldesa afirmó que los trabajos buscan optimizar el manejo de aguas pluviales y residuales, así como mitigar riesgos de anegamientos y encharcamientos severos.

En el primer punto, Osuna Huerta verificó la rehabilitación de la techumbre del cárcamo sanitario del sector Asunción Castellanos y destacó que la obra forma parte de un programa integral de infraestructura.

En la rehabilitación del cárcamo pluvial y sanitario se invirtieron 6 millones 184 pesos, los trabajos incluyeron 421.06 metros cuadrados de techumbre; construcción de estructuras de soporte con más de 13 toneladas de acero, y la colocación de sistemas de retención de sólidos y rejillas de fibra de vidrio para el control de residuos.

Además, se dio mantenimiento a un transformador, se renovó el pavimento hidráulico y se instaló un portón para seguridad perimetral, asegurando la protección tanto del personal operativo como de los equipos de bombeo.

La estrategia contempla el desazolve de 21 drenes y canales, 12 urbanos y 9 rurales, además del monitoreo permanente desde el Centro de Control de Cárcamos para prevenir contingencias ante la temporada de lluvias.

Posteriormente, en la colonia Atasta de Serra, la alcaldesa entregó la nueva red de alcantarillado sanitario de la calle Aquiles Serdán, en beneficio de más de 340 mil habitantes de la zona, el cual tuvo inversión de 9 millones 290 mil pesos.

La edil afirmó que la construcción de esta red, que desalojará las aguas provenientes del parque de Atasta, de la avenida Gregorio Méndez y de la calle Abasolo, incluyó la instalación de 482.19 metros lineales de tubería de concreto reforzado y PVC, junto con 21 registros sanitarios y pozos de visita.

Osuna Huerta explicó que también se repusieron descargas domiciliarias, se construyeron 2 mil 192.94 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, así como banquetas y guarniciones, con la colocación de rejillas pluviales para evitar obstrucciones en el desagüe del agua.

Short Link: https://is.gd/z01gHh