Instalan el Coplademun en Centro

Convocan a la participación ciudadanía para la conformación plan de desarrollo

Instalan el Coplademun en Centro

El Ayuntamiento de Centro instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Centro (COPLADEMUN) 2024-2027 y se convocó a la población para que participen en el trazo de las directrices para un Centro más justo, igualitario y en crecimiento.

La ceremonia fue encabezada por la presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, y atestiguada por el gobernador Javier May Rodríguez.

Durante su intervención, la munícipe externó que, históricamente, el desarrollo se concibe como una facultad exclusiva del gobierno, sin embargo, en la actualidad se valora la participación de todos, como clave en las decisiones y acciones.

“Cuando a la planeación le agregamos el adjetivo “democrática”, ampliamos su alcance y significado. La democracia no se limita al acto de votar; es, ante todo, la construcción colectiva del futuro que anhelamos.

En la deliberación no solo diseñamos políticas públicas, sino que moldeamos nuestras aspiraciones como sociedad. Desde esta mirada, el COPLADEMUN será el espacio donde converjan ideas, propuestas y visiones. Cada planteamiento que aquí se genere contribuirá a nutrir las políticas públicas, orientándolas hacia la prosperidad colectiva, la competitividad y la productividad, pilares fundamentales de un gobierno de resultados…”, expuso.

Osuna Huerta, enmarcó que, para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, se ha convocado a la participación activa de los sectores organizados y de la población en general.

A la vez, se dijo convencida de que cada reunión, foro y diálogo serán oportunidades para enriquecer nuestras propuestas colectivas.

“Nuestra hoja de ruta se guiará por el faro orientador del Proyecto de Nación y los 100 Pasos para la Transformación de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 de nuestro gobernador Javier May Rodríguez, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. No partimos de cero. Gracias a la confianza ciudadana, renovada este año, la experiencia es nuestra mejor aliada. Los programas, obras y acciones llevarán consigo el gen transformador que ha hecho posible importantes logros, reconocidos a nivel nacional en ámbitos como las finanzas municipales, la competitividad y la transparencia fiscal”, indicó.

Tras la toma de protesta de ley a los integrantes del Coplademun de Centro 2024-2027, les recordó que las decisiones que tomen en estas funciones no solo impactarán el presente, sino que trazarán el camino para las nuevas generaciones.

Hoy, necesitamos la visión y el compromiso de cada uno de ustedes. La inteligencia colectiva es nuestra mejor herramienta para enfrentar los retos actuales y los que vendrán. Como lo expresó nuestro gobernador, Javier May Rodríguez, en su discurso de toma de protesta el pasado 30 de septiembre: “nadie, absolutamente nadie, puede poner un interés particular por encima del interés público. Estamos llamados a dar ejemplos de integridad, a entregar lo mejor de cada quien…”, apuntó.

En su intervención, el coordinador del Coplademun, Carlos Fernando Juárez Torres, explicó que los Foros de Consulta Ciudadana, iniciarán el 13 de enero con el tema de competitividad y promoción de las vocaciones productivas; continuarán el 15 de enero el foro con el tema de la sostenibilidad, ordenamiento territorial y medio ambiente.

En tanto que, el 17 de enero, se hará lo propio con el tema finanzas, gobernanzas y participación social; el 21 de enero, humanismo, igualdad o bienestar social, y concluirán el 23 de enero con la temática infraestructura y servicios para mejorar la calidad de vida.

“El Ayuntamiento Constitucional de Centro convoca a los ciudadanos, instancias gubernamentales y organizaciones representativas de los sectores social y privado del municipio de Centro a participar en la consulta para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 de conformidad con lo siguiente: el periodo de recepción de propuestas será a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 31 de enero de 2025…”, apuntó.

Abundó que se habilitarán buzones para depositar las propuestas en las representaciones municipales de los Centros Integradores y en los principales edificios públicos del gobierno municipal en Villahermosa.

Otro medio de participación dijo, será a través del correo electrónico coplademun@villahermosa.gob.mx coplademuncentro2024@gmail.com

Finalmente, apuntó que los ciudadanos podrán participar en uno o más de los siguientes ejes rectores y temáticas, bajo cualquiera de los medios de participación detallados anteriormente.

Eje 1.- Municipio con finanzas sanas, gobernanza y participación social.

Eje 2.- Municipio humanista, igualitario e impulsor del bienestar social.

Eje 3.- Municipio competitivo promotor de las vocaciones productivas.

Eje 4.- Municipio con infraestructura y servicio para mejorar la calidad de vida.

Eje 5.- Municipio sostenible, ordenado y guardián del medio ambiente.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/Kt08Vo