Instala Centro comisión para la protección de niñez migrante

También se firmó convenio con la Organización Internacional para las Migraciones

Instala Centro comisión para la protección de niñez migrante

El Ayuntamiento de Centro llevó a cabo la instalación y toma de protesta de los integrantes de la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Solicitantes de la Condición de Refugiados.

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del municipio, la edil aseveró que la protección de la niñez migrante nunca será, un acto momentáneo o una respuesta ocasional.

"El evento que hoy nos convoca se enmarca en este compromiso de garantizar los derechos humanos y fortalecer la igualdad y la justicia social. Y no se trata de una medida coyuntural, sino de una acción sostenida que reafirma la voluntad de proteger a la niñez migrante como un deber ético y una prioridad institucional. Son acciones que dejan huella porque están dirigidas a quienes más lo necesitan. En centro, la protección de la niñez migrante nunca será una tarea dejada al azar. La defensa de sus derechos humanos es una responsabilidad constante", comprometió.

Además, la alcaldesa firmó un convenio de colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, representada por la jefa de Misión de este organismo, Dana Graber Ladek, para fortalecer las capacidades institucionales del Ayuntamiento, generar rutas de atención adaptadas al contexto local y consolidar una atención integral.

"No solo se atenderán emergencias, sino que también se planificarán soluciones de fondo. Con rutas de acción claras calendarizaremos este acceso y apoyo a los servicios también de salud de esta parte jurídica de protección jurídica en su movilidad que es fundamental. No podemos permanecer indiferentes ante los desafíos cotidianos ni ignorar a quienes huyen de la violencia o escapan de la pobreza. Ningún menor que se encuentre en tránsito por esos motivos debe perder su infancia. Por ello, con esta instalación firmamos un pacto de dignidad, un pacto de esperanza. Marcamos un antes y un después en la protección de la niñez migrante para que no sean excluidos", apuntó.

Junto al presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, expuso que la Comisión será un espacio coordinado que fortalezca la capacidad local para generar entornos seguros y dignos a niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad; que les permitan desarrollarse, proyectar su futuro y reconstruir sus vidas.

Por lo anterior, apuntó que se coordinarán respuestas inmediatas y articuladas ante casos urgentes; mapear recursos y servicios locales disponibles; diseñar rutas de canalización y acompañamiento adaptadas al contexto tabasqueño; y escuchar y colocar al centro el interés superior de las niñas y niños migrantes.

Short Link: https://is.gd/1tdRUQ