Inauguran en Tabasco Campaña de Vacunación contra el Papiloma, con meta de 47 mil 980 niños
La campaña se llevará a cabo del 17 de septiembre al 19 de diciembre
- Víctor Esquivel
- Septiembre 24, 2025 - 08:20 p.m.
- TABASCO

Con una meta de aplicar el biológico a 47 mil 980 niños en Tabasco, se inauguró la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Al dar el banderazo de inicio a la campaña estatal, en la escuela primaria, ´Elpidio López´, el gobernador Javier May, destacó que se trata de una estrategia integral que busca prevenir enfermedades en la etapa adulta.
"El Virus del Papiloma Humano es una de las infecciones más comunes y en muchos casos avanza en silencio hasta convertirse en un problema grave, por eso, actuar a tiempo es clave, prevenir hoy significa garantizar salud y bienestar el día de mañana. En Tabasco ya contamos con todas las dosis de vacuna que serán aplicadas en todo el territorio estatal.
"La campaña se llevará a cabo del 17 de septiembre al 19 de diciembre y tiene como meta alcanzar al menos el 95% de las niñas y niños entre 9 y 12 años. La estrategia será integral y llegará a todo el territorio, con el propósito de que cada niño tenga acceso a su vacuna sin importar la comunidad en la que habite. Prevenir hoy es proteger el mañana", expresó.
De su lado, el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, destacó que, la vacuna contra el VPH, ayuda a prevenir el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en las mujeres.
"En este caso estamos haciendo énfasis a la vacuna del VPH, que es el Virus de Papiloma Humano, es un virus que se contagia muy rápido, es muy frecuente en las enfermedades de contacto sexual. Aquí hay una diferencia entre los niños y las mujeres, que a los niños pueden ser portadores del virus, pero no se les desarrolla una enfermedad y en las niñas y en las mujeres, ese virus, más adelante le puede ocasionar cáncer cervicouterino, que junto con el cáncer de mama son las principales causas de muerte en las mujeres.
"Y le vamos a poner mucho énfasis a los niños de quinto de primaria, todos niños y niñas. Antes era exclusiva para las niñas a partir de este año ya también los niños se les va a vacunar", explicó.
A su vez, la subsecretaria de promoción a la salud, Fabiola Peralta Castro, refirió que la vacunación, ahora incluye también a los niños, personas con VIH y víctimas de abuso sexual, por lo que llamó a todos a participar.
"En esta campaña de vacunación, nuestra meta es de 45 mil 280 niños de quinto grado y 2 mil 600 niños de los cuales no están escolarizados, dentro de la meta, esta campaña representa para nosotros un esfuerzo conjunto para proteger la salud de nuestras futuras generaciones desde los primeros años de vida escolar.
"Ahora se ha abierto a niños y a niñas, así como a personas de 11 a 49 años que viven con una enfermedad como VIH y a mujeres adolescentes de 9 a 19 que hayan sido víctimas de alguna violencia sexual. Vacunar antes del inicio de la vida sexual activa es fundamental, esta estrategia probada, eficaz y segura salva muchas vidas", subrayó.
Cabe señalar que, durante el evento, los directivos de la escuela aprovecharon la visita de las autoridades para solicitar un maestro de primaria, un intendente y un alerón para la cancha techada, peticiones que se comprometió a resolver la Secretaría de Educación.
Short Link: https://is.gd/peCEpm
Comentarios