Inauguran en CESSA de Buenavista huerto medicinal; buscan rescatar la herbolaria tradicional
Conocimiento ancestral puede convivir con la medicina moderna, señalaron
- Andrés Olmos
- Noviembre 24, 2025 - 08:26 p.m.
- TABASCO

El coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, inauguró en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Buenavista, de la zona Yokot'an, un Huerto Medicinal, con el que busca preservar la herbolaria tradicional.
Destacó que, este sembradío también será de enseñanza e identidad, pues resaltó que los aportes de las comunidades indígenas y rurales de Tabasco fortalecen las acciones de un sistema de salud más cercano, participativo y humano.
"El Huerto Medicinal que, a través de Acción Comunitaria y, próximamente se llamará Gestión Territorial y Acción Comunitaria, a través de la maestra Karen, del ingeniero Francisco, han acudido junto con todos ustedes para rescatar toda esa herbolaria que existe y plantas que nos sirven de mucho a cada uno de nosotros y que no podemos perder. Representa, el huerto, un espacio de aprendizaje e identidad y salud, a través de él preservamos los saberes sobre las plantas que sanan, fortalecemos la organización comunitaria y promovemos el autocuidado y la prevención de enfermedades", indicó.
Asimismo, Pérez Lanz reconoció a las parteras tradicionales que contribuyen con el IMSS-Bienestar, y señaló que el conocimiento ancestral puede convivir con la medicina moderna.
"Hoy celebramos y reconocemos dos pilares fundamentales del modelo IMSS Bienestar: las parteras tradicionales como ustedes, la labor de las parteras es invaluable, porque acompañan con respeto, sensibilidad y sabiduría a las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto. Gracias a cada una de ustedes y nuevamente se lo repito, muchas gracias por su experiencia y compromiso que son ejemplo de cómo el conocimiento ancestral puede y debe convivir con la medicina moderna para garantizar la atención más humana e integral", dijo.

Comentarios