Homologación de tarifa eléctrica para Tabasco podría darse en 2026: Sheila Cadena

Indicó que el asunto no depende del gobierno del Estado, sino de la Federación

Homologación de tarifa eléctrica para Tabasco podría darse en 2026: Sheila Cadena

La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto afirmó que en 2026 podría concretarse la homologación de una sola tarifa eléctrica para Tabasco y que esta no se divida en dos periodos a como ocurre actualmente.

Indicó que el asunto no depende del gobierno del Estado, sino de la federación, aunque aseguró que el gobernador Javier May ha hecho las gestiones ante la Secretaría de Hacienda.

La funcionaria reveló que, en la administración pasada, el exdirector de CFE, Manuel Bartlett había girado instrucciones para concretar la eliminación de la tarifa de invierno, sin embargo, el asunto no avanzó ante su complejidad.

Recordó que en verano el subsidio con la tarifa 1F es de cinco mil watts hora bimestrales, sin embargo, en el otro periodo, que va de octubre a abril, solo es de 400 watts hora bimestrales.

"El gobernador ha hecho sus gestiones, las comenzó desde la administración del licenciado Andrés Manuel. Tenemos un escrito donde el ingeniero Manuel (Bartlett), el anterior director de CFE, pide que se giren todas las instrucciones para que comience en esta homologación. ¿Cuál ha sido el detalle? Estamos un poquito parados con el tema de la Secretaría de Hacienda. Ya el gobernador también tuvo reuniones y hace sus gestiones.

"Entonces, nosotros estamos ahí haciendo aún más la gestión, la gestión, la gestión porque no depende ya del gobierno de Tabasco depende de la Federación-, ¿trabas burocráticas lo que tiene detenido esto?-, no son trabas burocráticas como tal, pues bueno, no se ha construido como tal este esquema anteriormente ninguna entidad y yo creo que es algo histórico que sucedería y otra de las realidades es que si sucede en Tabasco, pues comenzaría a suceder en todos los estados,-¿ lo ve en 2026, 2027 esta homologación?-, yo lo veo en 2026, sí lo veo en 2026", aseveró.

Cadena Nieto reiteró el llamado a la población a realizar un consumo responsable para evitar pagar altas tarifas.

Además, anunció que, a como ocurrió el año pasado, en este mes se desplegará cuadrillas por todo el Estado para atender problemas de energía.

"Hace unos meses anunciamos mantenimiento permanente los seis años de gobierno y este mes comienza otra brigada de trabajo, un mes intenso, más de 40 cuadrillas por toda la entidad para seguir brindando el mantenimiento y eso también va a generar confianza en la gente que, bueno, que es lo que están consumiendo es porque también tienen un buen mantenimiento, pero también pedirle a la población y ser conscientes del uso responsable.

"Es decir, tenemos calor, a todos nos pasa, pero si quiero tener los dos climas encendidos, pues es evidente que va a generar de una u otra forma un consumo mucho más alto y se verá reflejado en la facturación", dijo.

Por último, la funcionaria respondió al PRD, luego de que el dirigente estatal Rafael Acosta se mofó de que, en la entidad, ni siquiera hace frío o nieva, por lo que no debería existir la tarifa de invierno.

Señaló que cuando el partido amarillo fue gobierno solo endeudó al Estado.

"Creo que le pediría a cualquier partido político no politizar nada de esto. Ellos también fueron gobierno y no lograron la tarifa 1F. No lograron los mejores convenios, endeudaron con convenios a al gobierno del estado. Entonces, yo creo que partiendo de ahí vale la pena que nos demos cuenta que el tema de CFE es muy técnico.

"La recomendación de cuidar la energía no solamente basta con un periodo, sino para todo el año y claro, no vamos a permitir que en la comisión ni ninguna empresa haga injusticias contra el pueblo de Tabasco", agregó.

Short Link: https://is.gd/KkawvZ