Hay que migrar a la electromovilidad, porque es el futuro del transporte: Activista

Tras mencionar que el futuro del transporte está en la microelectromovilidad, el activista JP Garza conminó, tanto a gobiernos como a los ciudadanos, a migrar a la electromovilidad.

En A Fondo con Chuy Sibilla, consideró que, desde las universidades, se debe formar a personas en mecánica eléctrica, porque dijo, cuando los autos eléctricos empiecen a usarse más, se necesitará quien les dé mantenimiento.

"Que hay que ir viendo hacia la electromovilidad por todos lados. Hay universidades que tienen carreras, hay varias que tiene, por ejemplo, la Universidad Politécnica del Centro tiene la carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz. Hay otras universidades que tienen ingeniería mecánica eléctrica y hay muchas instituciones que están enfocadas algunas carreras de ingeniería hacia los vehículos tradicionales. Entonces, hay que ir empezando a voltear a ver esos nuevos vehículos eléctricos que va a cambiar todo", sostuvo.

Comentó que las baterías de este tipo de vehículos son más baratas; incluso, señaló que contaminan menos que las de ácido de plomo que se usan actualmente.

"Si comparas una batería de iones de litio, por ejemplo, con una de plomo, de ácido plomo de los que traen los carros normales, que es la batería que utilizamos como para la marcha, son más contaminantes los ácidos y el plomo y lo que traen esas baterías de los carros actuales que las baterías de iones de litio, en sí, el litio no es un material tóxico o contaminante, por decirlo de alguna forma, y ahí la tendencia, lo que se hace es reciclarlas", apuntó.

Agregó que, hoy, los autos eléctricos son más para ciudad o lugares de desplazamiento pequeños, por lo que consideró que una de las desventajas es que no se pueden usar para viajes largos.

Short Link: https://is.gd/0QUdep