Hasta 5 denuncias al mes recibe ayuntamiento de Centro por contaminación auditiva

Algunos negocios que rebasan los decibeles marcados por las normas mexicanas

Hasta 5 denuncias al mes recibe ayuntamiento de Centro por contaminación auditiva

El director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del ayuntamiento de Centro, Miguel Chávez Lomelí, informó que al mes reciben alrededor de cinco denuncias ciudadanas por contaminación auditiva.

El funcionario municipal expuso que se registró una reducción de quejas luego de que las empresas solicitan la calibración de sus equipos de sonido al realizar eventos.

No obstante, afirmó que siguen atendiendo inconformidades por negocios que rebasan los decibeles marcados por las normas mexicanas.

"Una vez por semana recibimos, en promedio, más o menos. Hay dos elementos que se tienen que hacer en ese sentido. Hay una cosa que hacen las empresas que se llama permiso de no inconveniencia y eso es que nos avisan, hacemos una inspección y calibramos las bocinas a lo que dice la norma. 59 en un caso, 69 en otro y dependiendo del horario y del lugar a donde estén. Entonces, se hace una calibración en función de eso y la otra es atender denuncias", apuntó.

Chávez Lomelí reconoció que es complicado verificar las denuncias porque cuando mandan a la unidad, por lo regular, los señalados apagan sus bocinas.

El director de Protección Ambiental expuso que las áreas más recurrentes con contaminación auditiva son los mercados y zonas comerciales.

"Entenderán ustedes que eso es a veces un poquito difícil, porque si en el momento en que llegamos no está prendida la bocina, no podemos hacer nada. Eso se hace con un equipo que está calibrado, que se llama sonómetro y entonces no es de que tengamos a alguien ahí esperando, es un equipo que tenemos para todo el municipio", refirió.

Short Link: https://is.gd/08uDSf